
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo.-El Partido Revolucionario Institucional expresó su confianza de que la estrategia y la unidad que los llevó a recuperar Los Pinos, serán claves para refrendar el triunfo en las 14 elecciones locales y una extraordinaria, que tendrán verificativo el próximo 7 de julio.
El secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, José Encarnación Alfaro, entrevistado por Grupo Imagen Multimedia, descartó, sin embargo, que el tricolor vaya a recurrir a la práctica añeja del “carro completo”.
“Sin que podamos hablar de aquel viejo esquema de carro completo, porque es una idea que ya debemos quitar del lenguaje del PRI para cambiarlo por el interés de convencer a la ciudadanía, para que vote por nuestros candidatos y nuestras propuestas y ganar el mayor número de espacios de los que están en contiende, pero con base en nuestra capacidad para convencer a la ciudadanía”, dijo.
Durante la entrevista, enfatizó que el Revolucionario Institucional recuperará importantes espacios políticos como la gubernatura de Baja California e inclusive el municipio de Puebla.
Encarnación Alfaro expresó que la estructura de su partido está sustentada en más de 1 millones de militantes y avalada por el Instituto Federal Electoral.
Al advertir que “no podemos enfrentar retos nuevos con estrategias viejas”, expresó que elementos claves para alcanzar el triunfo en las urnas lo constituyen la eficacia de los gobiernos priistas al igual que propuestas novedosas pero sustentadas en la realidad, así como la acuciosa selección de sus candidatos.
“El partido debe desarrollar un ejercicio de conciliación, para postular candidatos competitivos, previo conocimiento del interés y la demanda de la sociedad para elegir el mejor perfil”, agregó.
Abundó que luego de recuperar la Presidencia de la República tras 12 años de ser oposición, lejos de desaparecer como apostaron sus detractores, el Revolucionario Institucional no sólo se mantuvo, sino aprendió la lección de la sociedad para entonces transformarse.
“Somos el partido que se mantiene fiel a sus orígenes a su proyecto y su propuesta social, pero con más experiencia y con lecciones aprendidas, el PRI se ha venido transformando, no podemos pretender transformar a México, si no somos capaces de transformarnos nosotros mismos”, informó.
En este sentido, Encarnación Alfaro recordó que aún ante la adversidad electoral el tricolor ha mantenido la unidad interna, mostrándose ante la sociedad como una fuerza política seria y responsable a diferencia de otras organizaciones.
“Nos hemos mostrado como un partido unido y cohesionado en su vinculación con los legisladores federales y locales, aquí en el partido no tenemos esos fenómenos de confrontación, de diferencias, de fracturas en razón a nuestra tarea legislativa, hay unidad y hay compromiso”, agregó.
Unidad y cohesión partidaria que, auguró, será una divisa importante para el triunfo en los comicios del próximo 7 de julio.
El funcionario priista estableció que si bien hay focos rojos por la inestabilidad social y la violencia en entidades como Michoacán y Guerrero, “no podemos permitir que la ciudadanía se convierta por simple percepción en rehén de un temor ante situaciones que son elementos a considerar, más que amenazas”.
A este respecto, puso de ejemplo los comicios pasados en Michoacán, donde contra todo pronóstico, la sociedad civil ejerció sus derechos políticos con toda normalidad y un índice de participación muy superior a las expectativas.
En este sentido, más que hablar de riesgos, el secretario de Organización del CEN priista, se pronunció por establecer e impulsar condiciones que eviten un ánimo social de temor y una percepción de que acudir a las urnas puede ser riesgoso.
“Ser priista, está de moda”, subrayó José Encarnación Alfaro al considerar que la recuperación de la Presidencia de la República, se sustentó en nuevos esquemas de comunicación y vinculación con la sociedad, lo que le ha permitido recuperar también la cercanía a ella.
“No podemos vernos como un partido triunfalista sino como el partido comprometido, como el partido en el gobierno, como una fuerza social capaz de soportar y apoyar el proyecto de gobierno y las grandes reformas que está impulsando el Presidente Enrique Peña Nieto. Eso, conjugado, hace que el partido se vea ante la sociedad como un partido serio, congruente, responsable, con proyecto, con rumbo, con propuesta y eso lo hace atractivo”, explicó.
En este proceso de permanente transformación el PRI adelanta, por voz de su Secretario de Organización que este instituto político ya trabajo en lo que se ha dado en llamar el “activismo digital”.
“Somos el partido que tiene la estructura más sólida y más amplia, tan sólo de dirigentes y cuadros, tenemos más de un millón 100 mil militantes, de dirigentes y cuadros. Es decir, de aquellos que pertenecen a la estructura formal de dirigencia del partido: consejos políticos municipales, comités seccionales, comités municipales, consejos estatales, comités directivos estatales y los órganos nacionales, son más de 600 mil”, detalló.
Dijo que sus opositores se van a sorprender de que el tricolor tenga una mayor efectividad en las urnas ya que pondrá en marcha una estrategia con mayor efectividad sustentada en las redes sociales y las nuevas tecnologías de comunicación.
jgl

