Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

PGJDF descarta violencia en caso de desaparecidos en bar de Zona Rosa

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) aseguró que no se detectó ningún rastro de violencia en el interior y exterior del afterhours Heaven, sitio en el que el domingo pasado desaparecieron 11 jóvenes vecinos del barrio de Tepito.

La PGJDF presentó doce fotografías del interior de este bar que fueron tomadas el 31 de mayo pasado durante el cateo que realizó la Fiscalía Antisecuestros, tres días después de que los familiares de las personas ausentes hicieron las denuncias ante el Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (Capea) y de que fue asegurado el establecimiento.

Las imágenes muestran la distribución de los tres pisos con los que cuenta el inmueble ubicado en el número 27 de la calle Lancaster, en la Zona Rosa.

El sitio, que también es conocido con los nombres de Bar Bicentenario y Mamá Grande, cuenta con siete salas equipadas con sillones aparentemente forrados en piel, pantallas, mesas de servicio y sistemas de ventilación y de aire acondicionado.

En las imágenes se observaron vasos, hieleras y botellas de alcohol y de refresco que se encontraron en una cantina de servicio y en una barra, así como equipos de sonido, material de limpieza y una oficina. También una escalera en forma de caracol que da acceso al área de sanitarios y la fachada del Heaven.

Rodolfo Río Garza, procurador general de Justicia del DF, indicó que en ninguno de los tres pisos del inmueble se encontraron rastros de algún tipo de movilización violenta.

“Es importante aclarar que por lo que se observó, ni en el interior de este inmueble, ni en el exterior tenemos ninguna señal de violencia. Como se puede observar están bien colocadas las cosas en su lugar. Se ven algunas mesas, no se encuentra nada tirado”, aseguró Ríos Garza, quien confirmó que durante el cateo se aseguraron 12 pastillas sicotrópicas y 42 gramos de mariguana.

Además se aseguraron dos CPU, documentación contable y de consumo que son analizados por personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, y se cotejan diez huellas dactilares en el Sistema Nacional de Confrontas.

El procurador descartó que hasta el momento se tengan identificados los vehículos en los que supuestamente fueron trasladados los jóvenes e indicó que se trabaja en el análisis de cualquier unidad con capacidad para trasladar a 11 personas.

La PGJDF mostró imágenes de 41 camiones, vagonetas, camionetas y SUV´s que circularon por las calles de Hamburgo y Lancaster, donde se ubica el Heaven, el 26 de mayo pasado entre las 9:00 y las 12:50 horas y que podrían estar vinculados con la desaparición.

De acuerdo con la presentación que hizo pública la Procuraduría, en la zona se encuentran instaladas dos cámaras de la Red Bicentenario en Paseo de la Reforma, una en Oxford y dos más en Hamburgo, todas se encontraban en operación el domingo de la semana pasada.

Las cámaras registraron a 12 vehículos que circularon por Hamburgo en el horario en el que pudo ocurrir la desaparición y 29 más por la calle de Lancaster.

De este sitio, que permanece bajo resguardo de la Policía de Investigación, desaparecieron 11 jóvenes que lo visitaron durante la madrugada del domingo y en el que permanecieron hasta alrededor del mediodía.

Conforme las versiones que ofreció un testigo que dijo estar presente en el Heaven el día de la desaparición, y de quien la PGJDF desconoce su paradero, un comando armado se llevó a los jóvenes a bordo de un convoy de camionetas negras.

Según versiones extraoficiales, el dueño del after, identificado como Ernesto Espinosa Lobo, dio aviso a los asistentes sobre un operativo policiaco, por lo que debería apagar las luces. Después de esto, los jóvenes se ausentaron y hasta la fecha se desconoce su paradero.

De acuerdo con autoridades policiacas, a Espinosa Lobo también se le vincula como uno de los inversionistas del bar Black Condesa, ubicado a un costado de una jardinera en la que fue ejecutado Horacio Vite Ángel, el 24 de mayo pasado y a quien se le encontraron seis grapas de cocaína y una pastilla sicotrópica. En ese asesinato se investiga un posible vínculo con un ajuste de cuentas por narcomenudeo, ya que se le relaciona con el grupo delictivo La Unión, con origen en 2010, que extorsionaba a comerciantes de Tepito y al manejo de droga y tuvo enfrentamientos con el extinto cártel de Tepito, al que pertenecieron Jorge Ortiz Reyes, El Tanque, Alejandro Sánchez Zamudio, El Papis, y Hugo Alberto Pérez Rojas, Hugo Bocinas, todos en penales de máxima seguridad.

Cuatro de los desaparecidos son vinculados con ellos: Jerzy Ortiz Ponce, de 16 años, y Alan Omar Athiencia, hijo y cuñado de El Tanque; Said Sánchez García, de 19 años, hijo de El Papis y Rafael Rojas Martínez, primo de Hugo Bocinas.

Durante la mañana de ayer surgió una versión que indicaba la presencia de tres cuerpos en el municipio de Teoloyucan, Estado de México, y que presuntamente pertenecían a algunos de los jóvenes desaparecidos en la Zona Rosa.

Ríos Garza negó esto y dijo que fue la misma Procuraduría General de Justicia del Estado de México la que confirmó que no había sido encontrado ningún cadáver en ese municipio.

A siete días de que ocurrieron los hechos, la PGJDF aún no cuenta o no ha hecho pública una línea de investigación firme que dirija las indagatorias, ya que aún se analizan los elementos para elaborar una.

Sobre la presencia de un comando armado en el Heaven, Ríos Garza indicó que no se tienen elementos que acrediten fehacientemente en la averiguación previa su existencia o su participación.

“No tenemos descartada ninguna línea de investigación, no podemos hablar de negar o aceptar algún tipo de línea. Tenemos todas abiertas e insisto no tenemos acreditada la presencia de estas personas”, indicó el procurador.

Dijo que en los próximos días se llamará a declarar a elementos de la policía capitalina destacados en el cuadrante ubicado en el Sector Ángel-Zona Rosa como parte de las investigaciones que se llevan por este caso.

ALDF, al pendiente

Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) confirmó que ninguna de las familias de los 11 jóvenes que desaparecieron de un bar en la Zona Rosa ha recibido solicitud de un rescate.

El diputado indicó que se mantiene una estrecha comunicación con el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, para los avances de la investigación.

“Debemos estar muy pendientes de lo que surja en las próximas horas, hasta el momento la información que tenemos es que no hay mayores elementos que nos confirmen lo que han dicho los familiares ni de cómo surgieron los hechos”, dijo.

Señaló que hay que fortalecer los mecanismos de revisión de los giros de alto impacto en coordinación con las delegaciones y verificar que estén en regla.

La diputada Olivia Garza de los Santos, vicepresidenta de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en la ALDF urgió “blindar” al DF ante la supuesta presencia del crimen organizado, además de revisar la operación de los afterhours y aumentar las medidas de prevención del delito.

“Lo que era atendido como un “rumor” sobre la presencia del crimen organizado en el DF, se comienza a cristalizar en eventos violentos cada día más constantes”, manifestó.

Descarta errores en las cámaras

El jefe de Gobierno del DF dijo que se trata de un hecho focalizado y no significa que se viva un clima de inseguridad.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que lo sucedido en el bar Heaven es “un hecho focalizado” y negó que las videocámaras de vigilancia instaladas en torno a la calle Lancaster, en la Zona Rosa hayan fallado o se encontraran fuera de servicio y no pudieran captar el momento en que presuntamente 11 personas fueron privadas de su libertad.

“Funcionan perfectamente bien, están coordinadas, lo que tiene que hacerse es analizar (su contenido). Tenemos muchas imágenes, pero debemos revisar el punto exacto y es lo que está haciendo la Procuraduría, ubicar la calle de Lancaster y su circulación”, destacó.

Insistió en que hay al menos 20 o 30 camionetas que fueron detectadas en torno a Lancaster en los horarios en que se estima ocurrieron los hechos del domingo 26 de mayo.

“Podemos encontrar en la periferia muchos vehículos, pero nuestro objetivo está centrado en una zona y es lo que estamos analizando.

“Es un trabajo que no se hace de un día para otro, porque no es un análisis de una sola cámara, son 10, 15 cámaras en diferentes secuencias de tiempo y después se tiene que armar (todo) esto para poder tener las secuencias y la sincronía”, puntualizó.

El mandatario capitalino aclaró que no se puede confirmar ni rechazar que el hecho esté relacionado con grupos de narcotraficantes que operan en el barrio de Tepito ni que el episodio haya sucedido para desaparecer a hijos de líderes de esas bandas.

Aclaró, sin embargo, que “no podemos descartar ninguna línea de investigación, no tenemos ahora una definida porque tienes que investigar todo lo que hay, pero tampoco podemos tomar un estigma previo o predisponer la indagación hacia una u otra tarea.

“Primero (se debe) definir si hubo la incursión o no de un grupo, si hubo armas. Lo que puedo afirmar es que no tenemos ningún indicio de violencia”, dijo el jefe de Gobierno tras un acto protocolario en Azcapotzalco.

Aseguró que entre las circunstancias en torno a la presunta desaparición de los jóvenes se toma en cuenta “el horario, la concurrencia de las personas que hay ahí, las unidades de seguridad pública y los elementos de pie a tierra como para no advertir la presencia de un comando”.

Insistió en que la presunta desaparición de los jóvenes del bar Heaven es un hecho aislado y no significa que en la capital se viva un clima de inseguridad pública; consideró que el estatus jurídico de los involucrados es de “personas ausentes”, no desaparecidas ni secuestradas.

“Este es un hecho focalizado. La Ciudad de México tiene garantizada su seguridad. Lo que no voy a permitir es que la Zona Rosa se vuelva un espacio donde no hay la percepción de seguridad que  debe haber”.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Francisco Pazos
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 
Video url: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Latest Images

Trending Articles