Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Revela diario marco legal bajo el que opera programa de espionaje

$
0
0

WASHINGTON, 20 de junio.- El diario británico The Guardian reveló dos documentos clasificados que proveen la base legal para las amplias operaciones de espionaje en internet a cargo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadunidense.

Ambas órdenes, firmadas por el Secretario de Justicia de EU, Eric Holder, detallan respectivamente cómo la NSA puede espiar a una "persona no estadunidense" bajo la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera (FISA) y las salvaguardas para evitar almacenar datos de estadunidenses, que podrían no ser compatibles con la Constitución.

Las órdenes muestran que la NSA puede obtener comunicaciones de ciudadanos o residentes permanentes estadunidenses que se comuniquen con un extranjero, pero se debe omitir el nombre del estadunidense afectado por el espionaje o eliminar información.

Según la orden sobre la vigilancia de personas no estadunidenses, firmada por Holder en 2009 y clasificada como "alto secreto", la NSA debe asegurarse de que la "localización física" del objetivo del espionaje está fuera de Estados Unidos como primer paso.

El segundo documento "secreto", explica los procesos para "minimizar" la "adquisición, retención, uso y diseminación" de información de ciudadanos estadunidenses en el proceso.

Estos dos documentos fueron remitidos al opaco tribunal FISA, que autoriza a la NSA el acceso a registros telefónicos o información de internet, como revelaron recientemente The Guardiany The Washington Post gracias las filtraciones de Edward Snowden, ex técnico de la CIA y la NSA.

El presidente Barack Obama ha asegurado que estos dos programas de espionaje hasta ahora secretos no escuchan las llamadas telefónicas o leen los correos electrónicos de estadunidenses.

No obstante, estas dos órdenes matizan que la NSA y el FBI podrían almacenar información de estadunidenses si es de manera "inadvertida" y siempre que tenga utilidad relevante para inteligencia o para evitar daños inmediatos a personas.

Además, permite acceder a contenidos de comunicaciones de servidores o números de teléfonos en Estados Unidos si son útiles para determinar si una de las partes está físicamente en territorio estadunidense.

gak

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
EFE
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Latest Images

Trending Articles