
Underworld los puso a bailar
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo.- Sin aviso previo, en medio de la confusión, Underworld apareció sobre el escenario principal. La música fue el aviso, el detonante para que los últimos asistentes del primer día de actividades del Festival Vive Latino corrieran hacia el escenario principal.
Sobre el escenario, Karl Hyde y Rick Smith convertían los beats en llamados al baile.
El festival, que ese día había recibido el premio NVP Peace Award 2013 de parte de la Organización internacional No Violence Project por su promoción de La paz y la no violencia a través de la música durante 15 años, cerraba su primer día de actividades con la energía al tope.
Los británicos arrancaron su presentación sin ánimos de dar tregua. Eligieron Pearl’s Girl en la primera parte de su set y con ello convirtieron el Foro Sol en una gran pista de baile.
Always Loved a Film, King of Snake y Born Slippy, que se popularizara gracias a la película Trainspotting, retumbaron en el lugar cuando la medianoche alcanzaba a quienes habían esperado hasta el último tramo del maratónico festival.
Fueron apenas unos cuantos de los temas que los europeos lanzaron sin cesar. La noche les pertenecía y ellos lo sabían. Sus aliados, en las gradas y en la zona general del inmueble, celebraban todo. Lo hacían con los vídeos que proyectaban sobre las tres pantallas que los acompañaban y con los esporádicos pasos de baile que mostraban.
Su presentación dejó alto el listón para las dos jornadas que restan al festival.
Yeah, Yeah, Yeahs
Cuando el rock habla hay poco espacio para la especulación. No hacen falta distractores visuales, basta con dejar que sea la música la que tienda un puente entre el público y el artista.
Los Yeah Yeah Yeahs lo entienden a la perfección.
Con un set sólido que daba espacio a las novedades y a los temas consolidados, los neoyorquinos lograron que la fría noche del viernes se encendiera al ritmo que ellos marcaban.
Fueron ellos los primeros que lograron que más de 60 mil personas se reunieran en torno a un escenario. Karen O, al frente de la banda, mostró su capacidad para liderar a un séquito ávido de rock.
Sacrilege y Mosquito, ambas de su más reciente disco, así como Zero, Miles Away y Subway, demostraron que la etiqueta de estelares le quedaba corta a una banda que reclamaba el lugar como suyo.
Con Maps, uno de sus cortes más populares y elegido para la última tanda de su presentación, la banda exigió como suyo el título de vencedor de la primera noche de actividades.
Armando Palomas
Minutos antes de que el originario de Aguascalientes apareciera en el escenario Unión Indio, los acordes de los Six Million Dollar Wirdo, quienes estaban en el escenario de los palomazos, acompañaban a aquellos que se dirigían a ver a Armando Palomas.
Con la inclemente lengua que lo caracteriza, el cantautor deleitó a sus seguidores con temas como La Rumba de la Comisaría y Que Chingue a su Madre Televisa, la cual dedicó “a todos aquellos que se han educado con La Rosa de Guadalupe”, apuntó, no sin antes comentar que “es un placer estar esta tarde-noche aquí”.
Tex-Tex
Con el sonido que ha caracterizado a la banda, Lalo, Chucho y Paco Tex se apoderaron del escenario Unión Indio, en donde agradecieron el apoyo de sus fans desde hace más de dos décadas. “Antes que nada buenas noches muchachos, quiero decirles que este 2013 cumplimos 27 años de estar rocanroleando, muchas gracias”.
Con temas como Te vas a acordar de mí, Me dijiste, Un toque mágico y Asesinos del rock, Tex-Tex, banda originaria de Texcoco, Estado de México, puso a bailar a los asistentes del Vive latino, quienes no pararon de bailar y corear sus canciones.
Amigos Invisibles
Había llegado el momento de bailar, de combatir el frío y la lluvia con el ritmo que los venezolanos lanzaban desde el escenario Indio.
Con temas como Mentiras, Ponerte en cuatro, Sexy, La que me gusta y Viviré para ti, los Amigos Invisibles lograron encender el ánimo de miles que se congregaron en torno a ellos.
Los Auténticos Decadentes
Del ska al rock con escalas en el pop, los argentinos saben cómo jugar con sus cartas. Con una selección de su repertorio, los viejos y los nuevos, son capaces de seducir.
En su set sonaron canciones como La guitarra, Somos, Pendeviejo, La sirena, Besándote y No me importa el dinero. Con cada tema Los Auténticos Decadentes convertían el lugar en una gran pista de baile que vivió su punto culminante cuando sonaron El osito de peluche de Taiwán y Los piratas, dos de los temas que los han convertido en consentidos del público mexicano.
Porter
Sobre ellos pendía la presión del reencuentro, la expectativa de miles que desde 2008 esperaban el momento para verlos de nueva cuenta juntos sobre el escenario.
Los tapatíos de Porter correspondieron con un set que, si bien apaciguó los ánimos, mostró los alcances de la banda que, con temas como Vaquero galáctico, un pequeño sampler de Las batallas Café Tacvba, Cría cuervos, un tema estrenado como Kiosco y su éxito Espiral, lograron envolver a la audiencia en un místico romance musical.
Juan Cirerol
Acompañado sólo por su armónica y su guitarra, Juan Cirerol, originario de Mexicali, Baja California, llegó al escenario Unión Indio sólo para celebrar la mexicanidad de casi todos los que se encontraban escuchándolo.
“Arriba México, cabrones, aquí estamos para celebrar que todos los que estamos hoy aquí somos mexicanos”, lanzó el cantante, quien mostró su talento mientras lanzaba temas como La muchacha de las tierras lejanas, Se vale soñar y Eres tan cruel, las cuales fueron aplaudidas por sus seguidores que, sin importar el frío, consumían cervezas y refrescos al compás de las notas.
Románticos de Zacatecas
Con letras melosas pero llenas de energía, fue como los Románticos de Zacatecas se adueñaron de la Carpa Danup. La banda, que salió a la tarima a las 20:20 horas, pedía a sus jóvenes fans que agitaran sus cuerpos para mermar el frío de la noche. La respuesta fue inmediata con cortes como Corazón, Volverte a querer, Un beso más y Lo sabes tú.
El grupo tuvo como invitado especial a Javier Blake de División Minúscula. Románticos de Zacatecas prometieron desde un inicio tocar “rolitas para que bailen”, y no sólo lo consiguieron, sino que hicieron que se levantara a cantar todo el público.
Bengala
Entre teclados, instrumentos de viento y un rock duro, la banda Bengala hizo vibrar por media hora a la Carpa Danup, en el primer día de actividades del Vive Latino 2013. La gente se mostraba deseosa de guitarras distorsionadas para saltar en su propio lugar. Bengala supo sacar provecho y conquistó a los fans con canciones de alto poder como Miente y Carretera, que los hicieron entrar en calor desde el arranque, a las 21:10 horas.
“Amigos, qué gusto de estar después de dos años. Da gusto que El Vive siga siendo bien latino”, dijo Diego Suárez (voz y teclados). Cerraron con los temas Cárcel y Amanecer.
Enjambre
El público se multiplicó conforme pasaban los minutos. Enjambre supo esperar a que el escenario estuviera repleto para conquistar con éxitos pasados como Visita, que hizo cantar a todo pulmón a los asistentes, aunque se dio tiempo para dar un breve repaso a su disco más reciente, Huéspedes del orbe.
“Buenas noches damas y caballeros, casi no tocábamos, pero nos da gusto estar aquí y vamos a hacer lo que sabemos”, dijo el vocalista zacatecano en referencia a que su grupo tuvo que posponer un día su presentación en el Vive Latino tras la cancelación por enfermedad del británico Morrissey.
Para hoy
El Tri.
Los ángeles azules.
Blur.
Fobia.
Joselo Café Tacvba.
Cuates de Australia.
Sussie 4.
Tame Impala.
Mala Rodríguez.
Pez diablo.
Sergio Román.












