Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Del sur a Santa Fe en sólo 12 minutos

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de junio.- La apertura de ambos cuerpos de vialidad de la Autopista Urbana Poniente (AUP) permite la conexión entre el sur y el poniente de la Ciudad de México en un tiempo promedio de 12 minutos.

El proyecto recorre cinco kilómetros desde Luis Cabrera hacia Santa Fe y permite incluso, conectar en sólo 15 minutos con la autopista México-Toluca desde el entronque con el Viaducto Elevado Luis Cabrera (VELC).

Excélsior realizó un recorrido a 60 kilómetros por hora que comenzó en la rampa de incorporación a la Autopista Urbana Sur a la altura del boulevard Picacho Ajusco en dirección a Centenario y los puentes de los Poetas.

El tiempo para recorrer desde el sur de la ciudad hasta el cruce de las avenidas Carlos Lazo y Javier Barros Sierra fue de 12 minutos a través de la también llamada Supervía Poniente.

Gerardo Merla, director de Relaciones Estratégicas de Supervía, explicó en entrevista que el proyecto resuelve el problema de movilidad en esa zona, ya que no existía una conexión directa entre ambos puntos.

“La gente vive en la parte del lomerío, pero no tenía alternativas para cruzar. Quien vive en Desierto de los Leones por el cruce de avenida Toluca, si quería ir a Constituyentes o a Santa Fe tenía que bajar hasta Periférico y volver a subir.

“Tenemos casos de gente que vive en La Era o en Torres del Potrero que va al Hospital de maternidad Enrique Cabrera en 5 de Mayo y tenían que bajar por Las Torres hasta Periférico y volver al subir. Siempre en movimiento en “u”, por lo que la única manera de conectar era con puentes y túneles”, dijo Merla.

La presencia de zonas de valor ambiental obligó a que el proyecto previera la construcción de cinco túneles y dos puentes para minimizar las afectaciones en la barranca del Bosque de Tarango, el Desierto de los Leones y el Parque Ecológico La Loma.

Los túneles suman 2.5 kilómetros, de los cuales el de mayor longitud tiene 950 metros, seguido por otro de 650 metros; además de un kilómetro de puentes.

El representante de Supervía agregó que este tipo de infraestructura también fue necesaria para afectar en menor medida las zonas urbanizadas que atraviesa la AUP y reducir los impactos sociales del proyecto.

Merla destacó que en el diseño de los túneles participaron especialistas que han desarrollado proyectos en zonas con terrenos complejos como el Centro Histórico.

“Los túneles fueron obra de Enrique Santoyo, experto en mecánica de suelos, él diseñó el procedimiento para renivelar la Catedral Metropolitana”, dijo.

En su conjunto, al AUP y el VELC permitirán al menos ocho movimientos en dirección al poniente hacia el corporativo Santa Fe y la autopista México-Toluca; en sus trazos intermedios hacia Centenario, calzada de Las Águilas y avenida Las Torres.

Además, en la zona de Luis Cabrera permite la incorporación al Periférico Sur en direcciones norte y sur y a través del VELC la conexión directa con la Autopista Urbana Sur.

El trayecto completo entre el VELC y Santa Fe tiene un costo de 43 pesos; sin embargo, es necesario contar con un saldo mínimo de 65 pesos en el dispositivo TAG para hacer uso de esta vía.

Por la AUP circula un servicio de transporte público que opera Metrobús y que actualmente ofrece servicio entre Santa Fe a calzada Las Águilas y se estima que se extienda a San Jerónimo.

Atiendan impacto ambiental

 Como parte de las medidas para mitigar el impacto ambiental de la Supervía Poniente, el consorcio encargado de su construcción aseguró haber plantado más de 58 mil árboles.

El propio Gerardo Merla explicó que, por cada árbol talado, en total nueve mil, se han plantado 11 nuevos ejemplares.

Agregó que en materia de impacto social se han entregado indemnizaciones por más de 900 mil pesos a 86 propietarios y está en trámite el pago de otros 500 mil pesos por mitigación.

Según la delegación Magdalena Contreras, 134 inmuebles de las colonias La Malinche y San Bartolo presentan daños ocasionados por las obras de la AUP.

Efectos

1.- Una buena parte de la movilidad vial en el Distrito Federal quedó resuelta, al menos del sur al poniente.

2.- El tiempo del sur al cruce de Carlos Lazo y Barros Sierra fue: 12 minutos a través del trazo de la Supervía.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Francisco Pazos
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles