
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio.- Francisco Domínguez, ex vicecoordinador de los senadores del PAN y nombrado tesorero del grupo parlamentario por los calderonistas, generó un quebranto de ocho millones de pesos al erario del municipio de Querétaro.
Durante su gestión como presidente municipal construyó, sin el permiso requerido, una obra vial que ya fue sancionada por la Conagua, porque afecta la distribución del líquido a la población.
Este fin de semana, hasta las oficinas de algunos senadores del PAN llegó una nota informativa en la cual se describen las consecuencias presupuestales que la decisión de Domínguez generará a las arcas municipales.
En 2011 y dentro de la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo planteado por entonces alcalde Francisco Domínguez Servién, se aprobó el proyecto denominado Descripción y usos de la reingeniería del crucero de avenida Tecnológico y Universidad”, en el cual se enumeran las características de la obra, tanto en términos de alcances, como de impactos dentro de la zona.
La obra fue adjudicada a Construcciones y Electrificaciones Logísticas S.A. de C.V, con un contrato de siete millones 989 mil 714 pesos.
Sin embargo, la obra, de acuerdo a la Conagua, nunca fue presentada ante esta dependencia federal, responsable de los cuerpos de agua nacionales, como es el caso del río Querétaro, para su aprobación, y ahora ha ordenado su demolición, amén de que impuso una multa al municipio por 83 mil 495 pesos, por posibles inundaciones.
Según las estimaciones de las actuales autoridades municipales, la demolición de la obra y la corrección de estudios para volver a edificar las vialidades tendrá un costo de ocho millones de pesos.
Ya lo demandaron
Por otra parte, medios locales de Querétaro dieron a conocer que Francisco Domínguez y seis ex colaboradores fueron denunciados ante Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por uso indebido de la función pública, con motivo de la obra vial que fue sancionada por la Conagua.
La denuncia fue presentada por Luis Máximo Reyes Mendoza y se asentó en el expediente EASP/72/2013, debido a diversas fallas administrativas del entonces alcalde de Querétaro.

