Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Ernesto Cordero desafía al CEN del PAN

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio.- En su calidad de presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero otorgó la calidad de validez oficial a la reforma del Estatuto del grupo parlamentario del PAN, propuesta por él, a pesar de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN envió un oficio al Senado para advertir que desconoce la reforma.

De acuerdo con el análisis jurídico del grupo parlamentario coordinado por Jorge Luis Preciado, con la publicación del Estatuto, Ernesto Cordero violenta la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, al no excusarse de intervenir en asuntos en los que tiene interés directo.

Ayer también, los senadores que no conjugan con los 23 calderonistas decidieron acatar las disposiciones del CEN de su partido y desconocer las reformas al Estatuto.

Jorge Luis Preciado reiteró que no impugnará las reformas al Estatuto, porque para él simplemente no existen, por lo que mantendrá su dinámica de trabajo con base en el Estatuto registrado el año pasado, que fue discutido por todo el grupo parlamentario y que se ajusta a las disposiciones de ley tanto del PAN como del Senado.

El viernes por la tarde, Ernesto Cordero ordenó la publicación de la reforma al Estatuto del PAN, aprobada el 19 de junio por los 23 calderonistas, por lo que apareció en la edición electrónica de la Gaceta del Senado, con lo cual el documento tiene validez oficial, de acuerdo con la interpretación del titular de la Mesa Directiva.

Sin embargo, de acuerdo con el análisis del equipo jurídico de Jorge Luis Preciado, la publicación en la Gaceta de la reforma del Estatuto generó la violación de diferentes preceptos legales del Senado.

Uno de ellos es la Ley Orgánica del Congreso, la cual establece en el artículo 66 que el presidente de la Mesa Directiva del Senado está obligado a comportarse “con imparcialidad y objetividad”, mientras que en el artículo 67 le obliga a que en su comportamiento prevalezca “el interés general de la Cámara, por encima de los intereses particulares o de grupo”.

Además, en el artículo 74 deja en claro que “el coordinador del grupo parlamentario será el representante para todos los efectos y, en tal carácter, promoverá los entendimientos necesarios para la elección de los integrantes de la Mesa Directiva y participará con voz y voto en la Junta de Coordinación Política; asimismo, ejercerá las prerrogativas y derechos que este ordenamiento otorga a los grupos parlamentarios”.

Y en el artículo 75, la Ley Orgánica añade que “el coordinador del grupo parlamentario comunicará a la Mesa Directiva las modificaciones que ocurran en la integración de su grupo. Con base en las comunicaciones de los coordinadores, el Secretario General de Servicios Parlamentarios llevará el registro del número de integrantes de cada uno de ellos y sus modificaciones”.

Sin respeto

Es decir, precisa el análisis jurídico, Ernesto Cordero no respetó las disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso de la Unión, porque aceptó las reformas a un documento que no le fueron entregadas por el coordinador parlamentario, sino por una persona que carece de la representación jurídica y política del grupo parlamentario.

Además, actuó con parcialidad, lo cual lo llevó a violar la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, que ordena a todos los servidores públicos a excusarse de intervenir en un conflicto en el cual tienen interés.

De hecho, el artículo 19 del Reglamento del Senado es claro en ese sentido.

“Conforme a lo dispuesto por la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, los senadores se excusarán de intervenir en asuntos de interés directo.

“De igual forma, los senadores están obligados a cumplir con lo dispuesto en la Ley citada, en lo relativo a conflicto de intereses”, destaca el ordenamiento.

Pero a pesar de que Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva y José Rosas Aispuro, vicepresidente de la Mesa, firmaron la reforma al Estatuto de los calderonistas, no se excusaron de conocer del tema y, por el contrario, ordenaron su publicación en la Gaceta del Senado de la República.

Reacciones

Sobre el tema, el coordinador de los diputados federales panistas, Luis Alberto Villarreal, expresó su absoluto respeto a todos los senadores de República, aunque les recordó que los adversarios no están en casa, sino en las boletas electorales.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Leticia Robles de la Rosa
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles