
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio.- La delegación Miguel Hidalgo informó que en la demarcación existen 548 cámaras de videovigilancia, sin precisar su ubicación, mientras que Cuauhtémoc se negó a responder el número de equipos y su ubicación que una persona solicitó vía transparencia, por lo que el pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) solicitó que respondan.
548 cámaras de videovigilancia hay en la delegación Miguel Hidalgo
En el caso de Cuauhtémoc, la dependencia “orientó erróneamente” al peticionario para que se dirigiera a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), por lo que los comisionados ciudadanos del instituto revocaron la respuesta, ya que la información la tiene el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana, que es un órgano adscrito a la jefatura de Gobierno.
Necesario que la ciudadanía conozca la ubicación del equipo en caso de ser víctimas de algún delito”, indicaron durante sesión los comisionados ciudadanos del InfoDF.
Mucio Israel Hernández, comisionado, destacó que la discusión abre un “nuevo paradigma” de seguridad pública, ya que anteriormente la información era reservada.
1,524,171 pesos recaudó la Secretaría de Finanzas del DF en multas de tránsito de 2009 a 2012
En otra discusión, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal informó que los montos recaudados por multas de tránsito de 2009 a 2012, ascienden a un millón 524 mil 171 pesos.
Además de que la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) detalló a un solicitante que de las 80 unidades de transporte público individual que se inscribieron al programa Taxi Rosa, operados por mujeres, tan sólo 73 cuentan con los trámites de operación. De los cuales ,19 corresponden a modelos Tsuru y 52 son Tiida, de Nissan.
asj

