Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Obtiene el arquitecto japonés Toyo Ito el Premio Pritzker 2013

$
0
0

LOS ÁNGELES, 18 de marzo.- El japonés Toyo Ito fue galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura 2013, considerado el “Nobel de arquitectura”, por una obra “que combina innovación conceptual con edificios soberbiamente ejecutados”, y por “la dimensión espiritual y poética que transciende de todas sus obras”.

A sus 71 años, el arquitecto japonés “es un creador de edificios atemporales, con los que audazmente propone nuevos caminos. Su arquitectura proyecta un aire de optimismo, ligereza y alegría, y está impregnada de un sentido de unicidad y universalidad”, según las consideraciones del jurado, presidido por lord Peter Palumbo.

El autor de las Torres Fira de Barcelona, ha dejado una estela muy importante en España, donde su presencia es habitual, mientras que en Latinoamérica su labor sólo se puede ver en la Casa White O, situada en una urbanización a unos 160 kilómetros de Santiago de Chile.

Nacido el 1 de junio de 1941 en la Seúl ocupada por Japón –donde entonces vivían sus padres– en un mundo inestable y violento marcado por la II Guerra Mundial, Ito ha apostado por un concepto urbanístico dotado de elementos naturales y pragmáticos, donde el cristal o la madera se maridan con el hormigón y el acero para crear espacios diáfanos de serena amplitud.

No sólo es uno de los arquitectos más reconocidos del panorama internacional, sino que su personalidad es la de un genio humilde preocupado por aportar soluciones en momentos de necesidad.

Así, de su inagotable imaginación nacieron obras como la Torre de los Vientos (1986), en Yokohoma (al sur de Tokio), o la aplaudida y emblemática Mediateca de Sendai (2001), un inmenso edificio ubicado en esa ciudad del noreste nipón caracterizado por sus formas transparentes.

Por estas razones y “por su síntesis de la estructura, espacio y forma que crea lugares acogedores”, es el ganador del Pritzker 2013, dotado con 100 mil dólares y un medallón de bronce. El anuncio fue realizado ayer en Los Ángeles por Thomas J.Pritzker, presidente de la Fundación Hyatt, que organiza el premio, en el que Ito sustituye al chino Wang Shu, ganador en 2012.

Al conocer la concesión del premio, Ito señaló: “La arquitectura está limitada por diversas restricciones sociales. He diseñado arquitectura pensando en conseguir espacios más cómodos más allá de esas restricciones”.

“Sin embargo, cuando se acaba un edificio me doy dolorosamente cuenta de mi propia insuficiencia, lo que se convierte en energía para el desafío del siguiente proyecto”.

Por tanto, agregó: “nunca fijaré mi estilo arquitectónico y nunca estaré totalmente satisfecho de mi trabajo”.

Durante más de 40 años de carrera, Ito ha desarrollado su labor en bibliotecas, casas, parques, teatros, tiendas, edificios de oficinas y pabellones, La ceremonia de entrega del premio será el 29 de mayo.

 

pdg

Imágen Vertical: 
Autor: 
EFE
Imágenes Galería: 
Casa White U
Torre de los Vientos, Yokohama, 1986
Mediateca de Sendai, 1994-2001
Mikimoto Ginza 2, Tokio, 2004
Museo de Arquitectura Toyo Ito, 2006-2011
Toyo Ito
Imágen Principal: 
Especial: 
Imagen portada grande: 
Video: 
Video url: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles