
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio.- La Secretaría de Gobernación (Segob), se comprometió a que hoy mismo sea puesto a disposición del Pacto por México y en su momento al Congreso de la Unión, el documento que contiene los resultados de los diez foros de análisis sobre la reforma educativa que llevo a cabo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Luis Enrique Miranda, subsecretario de Gobierno de la Segob, dijo ante los representantes de la CNTE que “no tengan la menor duda, que hoy mismo estarán frente a todos los integrantes del Pacto por México, este documento que hoy se me entrega”.
Reunidos en el salón Carlos Abascal, del complejo de Bucareli, los maestros hicieron énfasis en que esto no significa que estarán renunciado a las jornadas de lucha que han mantenido desde la aprobación de la reforma educativa, por lo que continuaran con la ruta política para pedir que se derogue dicha reforma y con las jornadas de protesta y la movilización, como el plantón en el zócalo capitalino.
Estaremos vigilantes de este seguimiento porque no permitiremos que no se tomen en cuenta los planteamientos que aquí hicimos, nosotros fuimos claros desde un principio de que estos debieran ser las primeras acciones que debieran haber tomado los diputados, los senadores, las autoridades de la secretaria de educación pública”, señaló el maestro Rubén Núñez de la sección XXll de Oaxaca.
Los profesores también consideraron necesario que el documento fuera entregado a otras dependencias federales involucradas en los temas educativos, así como a los gobiernos estatales, a fin de que sean tomadas en cuenta las propuestas en su carácter regional y cultural, y lograr una verdadera reforma educativa.
“De igual forma planteamos aquí, que la misma Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el grupo de Mexicanos Primero, las instancias que fueran posibles hacerse de este documento tendrían que hacerlo, nosotros lo haremos llegar también a nuestras entidades federativas”, subrayó el dirigente de la Sección XXll oaxaqueña.
El documento contiene las conclusiones de los nueve foros regionales y el foro nacional, así como propuestas específicas, a manera de resumen, ya que se presentaron más de 400 ponencias durante las jornadas de trabajo.
jpg

