
La agrupación anunció un concierto este 27 de julio, a las 20:00 horas en el Lunario del Auditorio Nacional.
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio.- Tras 14 años de su separación, la banda mexicana Coda regresa a los escenarios musicales con el propósito de trascender, ofrecer una gira de conciertos y grabar nuevo disco.
Estamos regresando porque dejamos inconclusas varias cosas que ya estaban hechas. Nos dimos cuenta que nos peleamos por cuestiones totalmente ajenas a la banda, por un mal manejo”, declaró el guitarrista Tonio.
En aquel entonces, ante los problemas que surgieron, dijo, “en vez de exponernos para crear más expectativa, es decir, salir a tocar con nuestros números uno en la radio, preferimos escondernos.
“Después, cuando quisimos hacerlo, era muy tarde, ya no había expectativas por la banda y las necesidades eran diferentes. Cada quien le dio por su lado, pero afortunadamente hoy estamos creando nuevas expectativas y vamos a continuar porque la meta de la banda es trascender”, aseguró el músico en conferencia de prensa.
La agrupación anunció un concierto este 27 de julio, a las 20:00 horas en el Lunario del Auditorio Nacional, como parte de la gira Reunión Coda 2013. Interpretará sus éxitos y complacerá a sus fans con otros temas.
Saldremos al escenario como si fuéramos la banda más famosa del mundo, como cuando lo hacíamos antes”, destacó.
El vocalista Xava expresó que el quinteto se encuentra gratamente sorprendido por la respuesta del público, sobre todo de los jóvenes. Con esto comprueban que su música es atemporal, ya que lo mismo convence a sus contemporáneos, que a las nuevas generaciones.
“Varios fans nos han enviado videos de sus hijos de cinco o seis años cantando nuestras rolas, lo cual es muy padre, pues a la distancia sigue gustando nuestra propuesta”, resaltó al tiempo de informar que el día del concierto se permitirá el acceso a niños mayores de 10 años que vengan con sus padres.
En ese sentido, Tonio subrayó que nunca han renunciado a lo que son y cuando alguno de ellos llega con la idea de un tema y ésta agrada al resto con miras a trascender, la toman y la aplican, cosa que antes no sucedía.
“Situaciones así acabaron con nosotros en aquella época, por eso ahorita estamos más abiertos y más maduros. Ahora no podemos salir a cantar una balada u otro género porque estaría fuera de lugar, simplemente tenemos que salir como Coda a dar toda la energía del rock”.
Entre los planes a futuro próximo, Coda mencionó que compone nuevos temas, aunque todavía no tiene en puerta la grabación de un disco, “pues tampoco tenemos lana”.
Los integrantes destacaron que hoy en día son una banda independiente y dada esa característica, podrían lanzar rolas a través de Internet o grabar un EP para el 2014.
Mientras tanto y luego de los conciertos que ofrecieron en España y varias ciudades de México, actualmente analizan ofertas para ofrecer conciertos en el sur del país.
Al hacer un comparativo de los 90 y la época actual, Tonio relató que en aquel entonces él tenía 17 años y era el nacimiento de bandas de rock y metal que se presentaban en el legendario Rock Stock.
“En México siempre se ha tenido que picar piedra. En aquel momento éramos lo alternativo aún con disquera. Era una época más romántica, éramos muy soñadores y teníamos en la mente que llegaríamos muy lejos aunque tocáramos en lugares sencillos”.
Fue así, dijo Xava, que abrieron conciertos para Def Leppard, Scorpions y Mötley Crüe:
“Nos dimos cuenta que sí se puede porque aunque nadie nos conocía, nadie nos bajó del escenario, siempre nos fue muy bien y así se abrieron las puertas”, puntualizó el cantante.
hch

