
WASHINGTON, 23 de julio.- El presidente de la comisión judicial de la Cámara de representantes, Bob Goodlatte, se mostró a favor de que los inmigrantes llevados ilegalmente a Estados Unidos durante su niñez, conocidos como "dreamers", puedan legalizar su estatus como parte de una reforma migratoria pero advirtió que sus padresno deberían recibir el mismo trato.
Si se aprueba la reforma migratoria se beneficiarían 11 millones de indocumentados
La idea recibió un rechazo categórico de los demócratas y activistas, quienes consideran que la reforma migratoria debe brindar la naturalización a los 11 millones de inmigrantes sin papeles, tal como estipula el proyecto de ley aprobado el mes pasado por el Senado.
"Debemos evaluar si como nación debemos permitir que este grupo de jóvenes se quede en Estados Unidos legalmente", dijo Goodlatte durante una audiencia celebrada por la comisión que encabeza para analizar la situación de inmigrantes jóvenes sin papeles.
"No creo que los padres que tomaron la decisión de ingresar ilegalmente a Estados Unidos forzando a sus hijos a seguirlos deben recibir el mismo tratamiento que estos jóvenes", agregó el republicano al decir por primera vez de manera pública que una posible legislación excluiría a los padres de los conocidos como "dreamers".
Padres trayendo a niños pequeños ilegalmente a Estados Unidos no es algo que queremos incentivar. No sólo porque provocaría más inmigración ilegal sino también porque cruzar la frontera ilegalmente es peligroso", agregó.
El vocero de la Casa Blanca Jay Carney dijo el martes que un proyecto de ley para legalizar a los "dreamers" está "lejos de ser una solución viable".
La mayoría republicana en la comisión judicial celebró esta audiencia con el objeto de obtener los insumos necesarios para redactar un proyecto de ley sobre los inmigrantes jóvenes sin papeles, cuyos detalles aún no han sido revelados.
La principal demócrata en la comisión, la legisladora por California Zoe Lofgren, dijo que "no hemos visto versión alguna y no nos han pedido contribución alguna".
"Estoy aún más preocupada por reportes de que congresistas republicanos puedan estar redactando legislación que permitiría a inmigrantes sin papeles, que no sean "dreamers", obtener algún tipo de estatus temporal pero sin una opción específica a la residencia permanente", indicó Logfren sin aportar más detalles.
El presidente de la cámara de representantes, el republicano por Ohio John Boehner, se pronunció la semana pasada dos veces a favor de permitir la naturalización de los "dreamers" como un acto de justicia y compasión.
gak

