
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio.- El Parque Hundido Luis G. Urbina será remodelado con la colocación de más luminarias, la habilitación de una pista de grava para correr, un espacio para mascotas, servicio de internet gratuito y la reparación del reloj floral.
El jefe delegacional en Benito Juárez, Jorge Romero informó que prevén duplicar el número de luminarias en este espacio y colocar 150 más, con un costo de casi medio millón de pesos; en la pista para trotar invertirán diez mil pesos y el internet y espacio exclusivo para las mascotas habrá financiamiento de la iniciativa privada.
La delegación Benito Juárez invertirá alrededor de 800 mil pesos, el resto será de la iniciativa privada
Comentó que también trabajarán en el retiro de vendedores ambulantes y coadyuvarán con el Gobierno central para incrementar la vigilancia y el combate a la prostitución al interior del parque.
Después de recorrer el parque en compañía de Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del DF, el delegado comentó que el reloj floral, emblema del parque Hundido, será reparado a través de una adjudicación directa para una casa relojera de Puebla, de familiares del creador de esta emblemática pieza.
El delegado dijo que invertirán cerca de 300 mil pesos para reparar la maquinaria del reloj, además de reforzar la vigilancia para evitar que sigan robándose las piezas y sobre todo los cables de cobre que la conforman.
“Es una máquina compleja y tienen muchos componentes de cobre. Necesita una reparación mayor, los péndulos el sistema no funcionaban, se va a reparar y buscar la manera de triplicar la seguridad del reloj.
Muchas veces que ameritaba una reparación era porque entraban y le robaban el mecanismo, ha ocurrido desde siempre, antes las manecillas, eran de un material más caro. Lo que vamos a hacer es súper reforzar la seguridad”, dijo el titular de la demarcación.
Desde 1972, el parque Hundido cuenta con 51 reproducciones arqueológicas (estelas) que conforman la ruta de las culturas zapoteca, maya, olmeca, totonaca y huasteca, fueron colocadas por el INAH.
asj






