Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Menos lluvias y más calor, pronostica el Meteorológico

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de marzo.- Estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) establecen que en los próximos tres meses habrá un déficit de hasta 40 por ciento en el promedio histórico de lluvias a lo largo y ancho del país, así como temperaturas altas que generarán condiciones de sequía.

De acuerdo con los análisis de la Coordinación General del SMN, en marzo se observará una disminución de precipitaciones pluviales de 39.8 por ciento, con respecto a lo registrado en el periodo 1971-2000.

Pero para abril, la reducción será de 40.6 por ciento y en el mes de mayo de 34.2 por ciento, que es cuando las lluvias muestran ya un nivel importante en la República Mexicana.

Las lluvias esperadas son de aproximadamente 8.8 milímetros, lo que representa una fuerte baja, respecto del promedio histórico de 14.6 milímetros.

En los estados del norte se experimentarán temperaturas superiores al promedio, mientras que en la porción centro la tendencia se ubicará cerca de su media histórica y en el sur y sureste se mantendrían muy próximas o ligeramente arriba del promedio.

Actualmente, México se ubica en la etapa de transición hacia la temporada natural de estiaje, aunque el porcentaje del territorio nacional afectado por condiciones “anormalmente secas” aumentó casi 10 puntos, para colocarse en 43.23 por ciento en febrero de 2013.

El grado de sequía que más creció fue la extrema, que pasó de 0.43 por ciento en diciembre de 2012, a dos por ciento en febrero de 2013.

En los estados fronterizos, los valores de temperatura máxima normalmente superan los 30 grados centígrados, pero para los siguientes meses se prevé que el calor sea de uno a tres grados por arriba de lo normal.

En el caso del centro del país, la tendencia indica temperaturas máximas dentro de los rangos promedio, mientras que para los estados del sur y sureste se espera una tendencia de normal a ligeramente por arriba del promedio en cuanto a temperaturas máximas.

Las regiones “anormalmente secas” del país son el norte de Veracruz, Sonora, Sinaloa, Chiapas y Quintana Roo, donde la vegetación comenzó a mostrar signos de estrés.

La superficie con sequía moderada se mantiene en su gran mayoría en estados fronterizos del norte, con una leve disminución en Chihuahua.

La sequía severa incrementó en el oriente de Coahuila y el sur de Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. Mientras que la sequía extrema se mantiene en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Precipitaciones pluviales

De acuerdo con el pronóstico de lluvia estacional marzo-abril-mayo, sólo una parte de los estados de Veracruz y Tamaulipas, así como algunas entidades del centro del país, tendrán lluvias cercanas a lo normal, mientras que el déficit más fuerte se presentará en parte del litoral del Pacífico, desde el norte de Guerrero hasta el sur de Sinaloa, y en amplias zonas de Zacatecas y Durango.

Para el mes de abril, casi todo el país resentirá disminuciones importantes, especialmente el norte y sobre todo el noroeste de la República Mexicana. Únicamente algunas zonas de Veracruz, Oaxaca e Hidalgo, así como el Distrito Federal y los estados de México y Puebla, en gran parte de su territorio, tendrán precipitaciones normales.

Para mayo, el mayor déficit se observará en el noroeste de México, incluyendo la Península de Baja California, Sonora y Sinaloa, además de Nayarit y partes de Jalisco, Durango y Zacatecas.

Ante lo complicado del panorama, el Servicio Meteorológico Nacional exhortó a la población en general, y especialmente a la ubicada en las regiones afectadas, a consultar el Mapa del Tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad en la página de Internet: http://smn.conagua.gob.mx y seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como utilizar la aplicación para teléfonos inteligentes MeteoInfo.

dgp

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Ernesto Méndez
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles