Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Camacho Quiroz revira condicionamientos al Pacto

$
0
0

QUERÉTARO, Qro. 28 de julio.-Mientras que el PAN y PRD ratifican el condicionamiento al Pacto por México para abordar primero la reforma política y solo después la energética y hacendaria, el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz sostiene que las reformas energética y hacendaria serán ampliamente procesadas en el Congreso.

Entrevistados por separado en el marco del IV Informe de Gobierno del mandatario queretano, José Calzada Rovirosa, el vicecoordinador de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, insistió que discutir en el Congreso la reforma político electoral garantizará la normalidad democrática del país.

Nosotros hemos ya fijado nuestro postura, lo que creemos lo que es mejor para el país, lo que creemos que nos puede permitir generar empleos, insistimos en que primero se debe de discutirse la reforma político-electoral para garantizar normalidad democrática y después iremos a la discusión a fondo y objetiva sobre una reforma energética, en la cual nosotros ya hemos fijado postura", sentenció.

Abundó el legislador albiazul que aunque respeta la postura del Partido de la Revolución Democrática a este respecto, espera la propuesta del gobierno federal en detalle, su partido se encuentra listo para el más amplio debate.

"Por supuesto que también deberemos conocer la postura del Poder Ejecutivo y de su partido para que puestas las tres posturas sobre la mesa podamos dar un gran debate de cara a la Nación", anticipó.

Por su parte, Carlos Navarrete Ruiz, secretario del Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno del Distrito Federal, quien acudió al acto con la representación de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, al citado evento, advirtió que una reforma de fondo, como la energética, indudablemente requiere de la participación de la sociedad en su conjunto.

En cualquier país democrático del mundo cuando el gobierno pretende desde el Congreso tomar una decisión trascendente para el país que afecte la vida de la Nación, normalmente en los regímenes democráticos, cuando no se tiene mandato expreso para una reforma de este calado, los gobiernos recurren a consultar a los ciudadanos", expresó.

Insistió en que una consulta amplia a la población es fundamental, sobre todo cuando durante la campaña presidencial del 2012, ni el candidato triunfante ni los otros aspirantes plantearon una reforma constitucional en esta materia.

Que la gente se exprese, que tipo de reforma aceptaría y que las fuerzas políticas y el Congreso acaten lo que los ciudadanos quieran, por eso ayer en una reunión del partido de la Revolución Democrática podría impulsar esta consulta", apuntó.

En torno a la propuesta panista de otorgar concesiones directas al sector privado para la perforación en aguas profundas dentro del territorio nacional, Navarrete Ruiz explicó el mecanismo con el que normalmente operan estas concesiones e insistió que, informado el pueblo de México, se acate lo que decida éste.

“Normalmente las empresas cobran alrededor del 30 por ciento de la producción en otras partes del mundo, invierten y si sacan petróleo se quedan con el 30 por ciento del petróleo y 70 por ciento para el país de donde se extrae, ¿es viable?, preguntémosle a los mexicanos, ¿vale la pena una inversión extranjera mayúscula con porcentajes de este tipo, preguntémoselo y si los mexicanos dicen, adelante, todos acatemos, pero si dicen no, todos acatemos", subrayó.

En más sobre este mismo tema, rechazó que la reforma energética pudiera significar el final del Pacto por México, sino simplemente que ha generado un intenso debate, de posturas muy diversas como sucede al interior de los partidos mismos, adicionalmente al hecho de que este acuerdo aún tiene tareas pendientes… antes que la energética.

“Yo diría que el Pacto por México todavía tiene tareas pendientes, unas reformas pendientes, la reforma secundaria en materia de educación, culminar la de Telecomunicaciones en materia reglamentaria, la reforma hacendaria, la reforma política, la reforma del Distrito Federal y otras reformas importantes que el país está esperando y en su momento está la discusión de la energética", señaló.

Pero en su oportunidad, el dirigente nacional del Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz llamó a anteponer los intereses del pueblo de México a los intereses partidarios.

Antes, Camacho Quiroz había aseverado que finalmente el debate sobre el tema se dará en el Congreso, donde diputados y senadores priistas bien informados, responsables y con un alto sentido del patriotismo haría valer esta premisa.

Cuestionado sobre la posibilidad de un IVA generalizado a alimentos y medicinas, fue enfático el dirigente partidario al asegurar que tal visión es no solo limitada sino también equívoca.

jgl

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Roberto José Pacheco/Enviado
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles