Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Bradley Manning, entre el infierno y la gloria

$
0
0

NUEVA YORK, 1 de agosto.– Las condecoraciones y galardones proliferaron durante los últimos tres años: premios de paz internacionales, campañas de solidaridad por parte de celebridades e incluso un intento por designarlo —en ausencia, por supuesto— mariscal mayor del desfile por el orgullo gay de San Francisco.

Durante ese tiempo, Bradley Manning estuvo detenido por el ejército estadunidense, tildado como traidor por el gobierno e injuriado por muchos norteamericanos. Algunos pidieron que fuera ejecutado por entregar una valiosa colección de secretos confidenciales a WikiLeaks para su distribución mundial.

850 personas firmaron un anuncio de apoyo a Manning, publicado en The New York Times

Pocos estadunidenses en la historia reciente han surgido de entre la oscuridad para volverse figuras públicas tan polarizadoras: admirado por muchos en todo el mundo y ferozmente denigrado por otros en su propio país.

Los contrastantes retratos de Manning fueron resumidos por su abogado defensor, David Coombs, durante el juicio que culminó el pasado martes con la absolución de Manning de un cargo de ayudar al enemigo y su condena bajo cargos de espionaje, robo y fraude cibernético.

¿Es el soldado Manning alguien que es un traidor, que no guarda lealtad a su país o a la bandera?”, preguntó Coombs. “¿O se trata de un soldado joven, ingenuo y bien intencionado que centró su decisión en la vida humana y en sus creencias humanistas?”.

¿Qué lado de las versiones es la verdad?”, agregó.

Quienes simpatizan con él adoptan la segunda, como lo muestra un anuncio de página entera publicado la semana pasada en el diario The New York Times, que señalaba: Todos somos Bradley Manning. Los 850 firmantes del anuncio incluyeron a la escritora Alice Walker, al activista e intelectual Noam Chomsky, la cantante Joan Báez y Daniel Ellsberg, quien reveló los documentos del Pentágono de la era de la Guerra de Vietnam y quien elogió a Manning como digno heredero de su legado.

Este soldado de 25 años abiertamente homosexual de Oklahoma no merece pasar un día más en prisión por informar al público sobre las políticas de nuestro gobierno”, leía el anuncio en el diario. “No claudicaremos hasta que este héroe estadunidense quede libre.”

Sus detractores tienen una opinión diferente

Necesitamos ser muy, muy serios respecto a la traición”, dijo el analista de Fox News, Ralph Peters, en un noticiario reciente. “Y por cierto, para la traición —como en el caso de Bradley Manning o Edward Snowden— uno retoma la pena de muerte”.

El principal fiscal en el juicio a Manning, el mayor Ashden Fein, describió al acusado como un malhechor “malicioso y de sonrisa burlona” que saboreó la gloria de ser un delator.

El único humano que le ha importado al soldado Manning ha sido él mismo”, aseguró Fein.

Desde las altas esferas del gobierno estadunidense, líderes civiles y militares argumentan que Manning violó el juramento que le fue tomado para tener acceso a documentos confidenciales, arriesgando potencialmente a agentes estadunidenses y revelando información secreta a enemigos de Estados Unidos.

“Alguna información que es delicada, que afecta la seguridad de los individuos y de las relaciones merece ser protegida y seguiremos tomando las medidas necesarias para que así sea”, dijo Hillary Rodham Clinton mientras fungía como secretaria de Estados cuandoManning sacó a la luz cables diplomáticos confidenciales.

Uno de ellos se refirió al presidente de Turkmenistán como “un mentiroso experimentado” y “un tipo no muy brillante”. Otro indicaba que Suecia estuvo involucrada en una cooperación militar y de inteligencia con Estados Unidos, en contradicción con su postura pública neutral.

Una de las principales defensoras de Manning cree que el soldado decidió revelar los secretos sin expectativas de fama.

“No creo que haya tenido la intención de convertirse en un héroe en el sentido de tener seguidores en todo el mundo”, dijo Emma Cape, organizadora de campaña del Proyecto en Apoyo a Bradley Manning. “Creo que sólo estaba intentando hacer lo correcto, a sabiendas de que sus acciones afectarían a personas en todo el mundo.”

136 Años de condena podría recibir el soldado estadunidese por sus filtraciones sobre EU a WikiLeaks

“Fue muy valiente lo que hizo”, agregó Cape. “Es un héroe para la gente no porque sea Superman... sino porque es alguien que se alzó en defensa de la democracia y la transparencia y la responsabilidad del gobierno en un momento en que era necesario”.

 

Continúa el juicio

El juicio militar contra el soldado Bradley Manning, acusado de filtrar miles de documentos clasificados a la plataforma WikiLeaks, comenzó ayer su fase de sentencia después de que el martes la juez que instruye el caso no le considerara culpable del más grave de los cargos, “ayuda al enemigo”.

El ex analista de inteligencia fue declarado culpable de 20 de los 22 cargos presentados en su contra y fue exculpado del de “ayuda al enemigo”, que podría haberle acarreado cadena perpetua sin libertad condicional.

Aún así, Manning podría enfrentarse a una pena de hasta 136 años de cárcel.

Los fiscales militares anunciaron que durante esta fase de sentencia llamarían hasta 20 testigos, de los cuales la mitad declararán sobre asuntos confidenciales a puerta cerrada.

La juez prohibió tanto a la acusación como a la defensa presentar pruebas durante el juicio sobre cualquier consecuencia de las filtraciones de Manning sobre la seguridad nacional y las tropas en Afganistán e Irak, pero los letrados podrán hacerlo durante este periodo que ahora comienza.

 

Desclasifican en EU orden de espionaje

Por la creciente presión del Congreso estadunidense tras las revelaciones de Edward Snowden, la Dirección de Inteligencia Nacional (ODNI) desclasificó ayer el documento que exige al operador Verizon entregar a la NSA la totalidad de los metadatos telefónicos de sus clientes.

El documento de 17 páginas fue emitido por el Tribunal de vigilancia de inteligencia extranjera (FISC). Lanzada el 25 de abril de 2013, la orden obliga a la empresa telefónica Verizon a entregar cada día desde esa fecha el conjunto de metadatos (número llamado, duración de las llamadas).

La decisión de la FISC, establece que “el guardián de los datos entregará a la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) con una base diaria durante la duración de esta orden una copia electrónica de todos los detalles de llamadas o metadatos telefónicos”.

La orden concierne tanto a las comunicaciones “entre Estados Unidos y el extranjero” como “en el interior de Estados Unidos, y comprende las llamdas telefónicas locales”, precisa la FISC.

La revelación de la existencia de este documento realizada por el ex consultor de la NSA Edward Snowden, desató a principios de junio una tormenta en Estados Unidos sobre el poder de la agencia de inteligencia y acusaciones de violación de la privacidad de millones de estadunidenses.

El director de Inteligencia Nacional, James Clapper, “estima que la publicación de esos documentos es de interés público y de interés para aumentar la transparencia”,  justificó la ODNI en un comunicado.

NSA espiaba a todos

En tanto, el diario británico The Guardian publicó ayer una nueva documentación de la NSA en la que se revela que el servicio de inteligencia de Estados Unidos tenía acceso prácticamente ilimitado a los datos de internet de personas en todo el mundo.

El periodista estadunidense Glenn Greenwald, que reside en Brasil y trabaja con Snowden, publicó en The Guardian”una presentación del programa XKeyscore de 2008.

De acuerdo con el informe, los funcionarios de inteligencia pueden acceder a las “enormes bases de datos” de la NSA nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y palabras clave de millones de usuarios de internet sin previa autorización.

Con XKeyscore también es posible observar la actividad individual en tiempo real en internet. El servicio de inteligencia puede tener acceso “a casi todo lo que hace un típico usuario en internet”, como correos electrónicos, consultas de búsqueda y datos de conexión de millones de personas.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, desestimó la publicación del diario británico y dijo que “algunas de las afirmaciones son falsas”.

 

Lo aconseja su padre

El padre de Edward Snowden aconsejó a su hijo que se quede en Rusia, donde el ex técnico de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos solicitó asilo temporal.

Pienso que Rusia tiene la intención firme y la posibilidad de proteger a mi hijo. En su lugar, me quedaría en Rusia”, dijo Lon Snowden en una entrevista difundida por el canal ruso Rossia 24.

Edward Snowden está requerido por la justicia de EU, que le acusa de espionaje por haber revelado la existencia de un sistema estadunidense de vigilancia mundial de las comunicaciones telefónicas y por internet.

“Ed, todo va bien en casa. Te queremos y espero que pronto nos veremos. Pero antes que nada quiero que estés en seguridad”, dijo Snowden.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
AP, DPA, EFE y AFP
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
El pasado 26 de julio, activistas que apoyan al soldado Manning protestaron en Washington para exigir su liberación. Foto: AP
Video: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles