Clik here to view.

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto.- El “cáncer de Polanco” fue permitir la apertura de establecimientos mercantiles sin cajones de estacionamiento, irregularidad que data de hace 12 años y que provocó una sobresaturación, aseguró Víctor Hugo Romo, jefe delegacional en Miguel Hidalgo.
Hasta el momento, las autoridades tienen una lista de 62 negocios que violan la Ley de Establecimientos Mercantiles al manifestar que cuentan con suficientes cajones para automóviles sin que sea cierto.
Descubrimos el cáncer en Polanco y fue haber permitido (hace 12 años) establecimientos sin aval en cajones, se sobresaturó la zona.”
Hay un problema y es que se sobreimpactó la zona, ahora por eso es famoso Polanco.” Víctor Hugo Romo, Delegado en Miguel Hidalgo
De éstos, un 89 por ciento, correspondiente a 41 locales, entre restaurantes y bares, están suspendidos por no cumplir con ese requisito.
“Derivado de la auditoría de estacionamientos descubrimos el cáncer en Polanco y fue haber permitido establecimientos sin aval en cajones, se sobresaturó la zona y hoy el delegado tiene que ir a la ruta de un equilibrio, no permitir que no haya más apertura, que no se desborde, ir cerrando los abrieron en un periodo de casi 12 años.
“Los vecinos tienen razón, se sobresaturó la zona, se sobreimpactó y la autoridad en específico toleró de manera malhabida la apertura de negocios sin que coexistieran cajones”, dijo Romo en entrevista.
Informó que en Polanco sólo hay cupo para diez mil 400 lugares de estacionamiento, pero hay cartas de hasta 16 mil cajones, es decir, seis mil 400 son ficticios, no existen y sin embargo ampararon la apertura de varios negocios que por años han funcionado de manera irregular.
“Nosotros decíamos, ¿por qué los vecinos se quejan tanto? Ya encontramos la razón, se sobreimpactó la zona, no se puede circular, las calles están saturadas y, es obvio que la autoridad o pone orden o Polanco se puede convertir en una Zona Rosa”, agregó el funcionario.
Empresarios amagan con ampararse
Ante los operativos de verificación en establecimientos mercantiles y la ola de suspensiones y clausuras que han desencadenado, algunos empresarios de Polanquito amagan con ampararse en contra de la delegación Miguel Hidalgo, pues manifiestan que no incumplen la ley y achacan esto a la “presión vecinal”.
“Sabemos que hay vecinos que se quejan constantemente, pero también lo hacen cuando les conviene. Hay negocios que ya cuentan con todo lo que establece la ley y aún así tienen sellos o les ponen trabas, que cierren los que en verdad violan la ley y no por conveniencia vecinal.
“Estamos viendo la posibilidad del amparo, ya son varios los que lo están viendo, nosotros también tenemos que trabajar y no podemos dejar sin empleo a tanta gente”, dijo un restaurantero de Polanco, quien pidió el anonimato.
Ante esto, el titular en Miguel Hidalgo dio la razón a los vecinos y dijo que aplicarán la ley sin excepción, por lo que abrió la puerta a los empresarios para dialogar sobre el tema o para que ellos acudan a los distintos órganos jurisdiccionales si lo creen pertinente.
“Hay empresarios que seguramente tienen un nivel de molestia, pero nosotros vamos a tener mano dura y firme y vamos a hacer que en Polanco se aplique la ley. Quien quiera está el Tribunal de lo Contencioso en donde pueden ampararse.
“Lo que les diría a los empresarios, a los restauranteros, al gremio, es que tengan paciencia, vamos a abrir mesas de trabajo, necesitamos que entiendan que hay un problema, que se sobreimpactó la zona, por eso es famoso Polanco, por la saturación de automotores, por el alto aforo”, agregó.
El jefe delegacional mencionó que si hay algún empresario que tenga duda en su documentación y se haya aplicado la suspensión en su negocio, puede llamar a la línea de corruptel 91506150 y con el programa “Yo te prevengo”, que es un simulador para certificar y calificar su negocio.
Harán un central park con los valet
Para mejorar la movilidad y reducir los embudos viales que ocasionan los valet parking, la delegación Miguel Hidalgo planea “espaciarlos” y que haya uno por determinado número de establecimientos y no por negocio.
El delegado Víctor Hugo Romo comentó que hay otras medidas para contrarrestar el tráfico en Polanco, como la ampliación de horario de parquímetros y el apoyo de asistentes viales.
“La última medida es generar pequeños central park de valet parking, en Emilio Castelar hay cerca de 15 valet que son pequeños puntos de saturación, lo que queremos es hacer dos, uno de salida y de entrada, que la gente camine y entre a Polanco.
“Sobre Emilio Castelar los asistentes viales, dedicados a mover los autos, hemos obligado a los establecimientos a hacerlo, hemos puesto conos amarillos para que no se estacionen ahí, dos grúas permanentes y gente de tránsito en la zona”, informó el delegado Romo.
Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.
