
SAN FRANCISCO, 7 de agosto.- Al presidente de Amazon.com, Jeff Bezos, se le admira como uno de los cerebros más brillantes en el mundo empresario de Estados Unidos, pero ni siquiera él puede resolver el rompecabezas de cómo revertir la tendencia de pérdidas financieras que amenazan a The Washington Post y a muchos otros importantes diarios estadounidenses.
Jeff Bezos compró The Washington Post por 250 millones de dólares
Sin embargo, Bezos está resuelto a encarar el desafío, con mucha esperanza de que su compra de The Washington Post por 250 millones de dólares anunciada el lunes, brindará a la industria periodística un modelo para dar el salto de la prensa escrita a los artefactos digitales.
"El matrimonio entre la industria periodística y la tecnología nunca fue consumada, pero podría suceder ahora en The Washington Post", destacó el analista de medios Ken Doctor, de la firma Outsell Inc.
Aunque Bezos compró el Post con su propio dinero, la mayoría de expertos cree que el empresario puede atar el diario con los productos de su Amazon.com Inc. Asimismo podría airear el diario con algunos de sus conceptos que le ayudaron a convertir a la compañía de Seattle de una tienda de libros por Internet en una operación multidimensional que vende una variada gama de mercadería y administra centros de información que alimentan otros sitios cibernéticos en todo el mundo.
El matrimonio entre la industria periodística y la tecnología nunca fue consumada, pero podría suceder ahora en The Washington Post"
"Con sólo tener su cerebro en el mismo salón obligará a la gente a enfrentarse a la vía digital de una manera que no han visto antes", pronosticó Jerry Ceppos, un ex editor de diario que ahora es decano de comunicación de masas en la Universidad Estatal de Luisiana.
Bezos, de 49 años, puso en claro que no cuenta con una fórmula mágica para mejorar la situación del Post. El diario es el centro de una división que perdió 54 millones de dólares en The Washington Post Co. el años pasado mientras generaba utilidades de 582 millones de dólares, un 39% menos de lo que ganó en el 2005.
El diario es el centro de una división que perdió 54 millones de dólares en The Washington Post Co
"No existe un mapa, y trazar una ruta para avanzar no será fácil", destacó Bezos en una carta que envió el lunes a los empleados del Post después que se anunció la sorpresiva compra. "Necesitamos inventar, lo que significa que necesitamos experimentar",
Un portavoz de Amazon dijo el martes que Bezos no estaba disponible para entrevistas sobre sus planes para el Post.
La historia de Amazon en casi dos décadas bajo el liderazgo de Bezos deja entrever que el Post es probable que pruebe cosas que otros diarios impregnados de tradición nunca han osado intentar.

