
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto.- La delegación Álvaro Obregón y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea-DF) colocaron sellos de suspensión al establecimiento mercantil “La Tentación”, al no acreditar su legal funcionamiento.
Vecinos de San Ángel denunciaron que el lugar no daba servicio de restaurante, sino de table dance, además del exceso de ruido, por lo que las autoridades procedieron a la verificación.
La sanción también se aplicó porque el lugar no contaba con el Programa Interno de Protección Civil autorizado y revalidado, y los responsables del lugar no exhibieron la documentación que establece las Leyes de Protección Civil y de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal.
La acción se llevó a cabo la noche del viernes, y verificadores adscritos a esta demarcación corroboraron que el table dance se ubica a unos metros de una escuela primaria.
Personal del establecimiento y clientes, salieron del lugar utilizando puertas laterales y, otros más, por la puerta principal, al percatarse de la visita.
Eduardo Galindo Becerra, director general de jurídico en Álvaro Obregón, confirmó que ingresaron varias quejas vecinales sobre el escándalo que ocasionaba “La Tentación”, por lo que solicitaron información de la operación de dicho establecimiento a las áreas correspondientes.
Esto es parte del programa de verificación a usos de suelo y establecimientos mercantiles que lleva a cabo la delegación Álvaro Obregón, en coordinación con el Invea DF y la PAOT para la zona de San Ángel y La Florida.
Hasta el momento hay alrededor de 126 quejas de posibles obras irregulares y, otras 56 relacionadas con negocios que pudiesen estar fuera de norma.
El objetivo es revisar y verificar calle por calle que los trabajos de construcción y los establecimientos mercantiles en estas zonas cumplan con las normas establecidas en materia de uso de suelo y que en el caso de los negocios, se cumpla con las Leyes de Establecimientos Mercantiles y Protección Civil, por ejemplo”, dijo Leonel Luna, jefe delegacional.
mca

