Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Envían primeras compuertas para mejoras del Canal de Panamá

$
0
0

COLÓN, Panamá, 20 de agosto.- La llegada a Panamá de las primeras cuatrocompuertas, del total de 16, que se usarán para las nuevasesclusas del Canal, abrió una nueva etapa técnica en el proyecto de ampliación de la vía interoceánica.

En palabras del administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Luis Quijano, esta fase del proyecto es "otro importante momento para la ampliación", que comenzó en 2007 y se prevé finalice en el primer semestre de 2015.

16 compuertas serán usadas para las nuevas esclusas del Canal

Las gigantescas compuertas, con la altura de un edificio de 20 pisos y peso de hasta 4 mil 300 toneladas cada una, son piezas de tipo rodante que se ubicarán en un nicho de un lado de la cámara y se moverán de un lado a otro del muro de la esclusa, a diferencia del sistema de bisagras que caracteriza a las que utiliza actualmente el Canal operativo desde 1914.

El principal avance que proporcionan estas piezas, fabricadas en Italia por la empresa Cimolai, es su mantenimiento, el cual se podrá hacer en el propio nicho y no afectará al tráfico de buques ya que no es necesario desmontarlas para ello.

En total se instalarán ocho en el sector del Atlántico, cuatro de las cuales son las que llegaron este martes, y ocho en la vertiente del Pacífico.

Las 16 nuevas compuertas, con un peso total de unas 50 mil toneladas, tienen distinto tamaño en función de la vertiente oceánica en la que estarán ubicadas.

Las más grandes, con 33 metros de alto, estarán en el lado Pacífico, por su mayor riesgo sísmico y porque sus mareas son más altas, ha explicado el ingeniero español Sergi Ametller, uno de los responsables del GUPC.

El traslado de las compuertas por el propio Canal para su ensamblaje, así como su colocación en una base de hormigón mediante un mecanismo calculado al milímetro por los ingenieros, presentará el mayor grado de complejidad de esta nueva fase de la ampliación, de acuerdo con la información técnica oficial.

El presidente panameño, Ricardo Martinelli, se mostró orgulloso con la obra ya que a pesar que este proyecto se desarrolla con la colaboración de compañías de más de 50 países, la mayoría son empresas panameñas.

Martinelli ha querido agradecer su esfuerzo, "en especial" a los trabajadores de su país, ya que ellos han sido "la causa y el motor" por el cual ha salido adelante este proyecto.

La creatividad de muchas personas han hecho posible que esta obra sea una realidad", añadió el presidente.

La ampliación del Canal de Panamá registra un progreso del 62 por ciento, según afirmó este martes el ministro de Asuntos del Canal, Roberto Roy, quien también consideró la llegada de las compuertas como un "hito" y destacó el enorme impacto de la obra en todos los ámbitos de la economía nacional.

gak

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
EFE /Fotos: Reuters
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles