
XALAPA, Ver. 21 de agosto.-Por su trabajo en la conservación y protección del medio ambiente a través de talleres para niños, jóvenes y padres, la asociación Fuerza Ecológica A. C. es un orgullo para Veracruz, por lo que fue galardonada con el Premio Estatal de la Juventud 2013.
Los jóvenes que conforman esta organización recibieron reconocimientos y estímulos para continuar con sus éxitos en una ceremonia encabezada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, en el Salón Carranza de Palacio de Gobierno.
El mandatario estatal señaló que “desde el sistema educativo veracruzano nos esforzamos por desarrollar su talento para crear competencias científicas y tecnológicas, sus habilidades artísticas y sensibilidad social”.
El representante de la Asociación Civil, Amílcar Rodríguez Gómez, explicó que han enfocado sus trabajos en los talleres de vinculación con los niños y padres, donde los pequeños reciben una plática y después tienen que elaborar un dibujo relacionado con el medio ambiente, en el cual deben contar su preocupación respecto de este tema.
Con estos talleres logramos que los padres y niños tengan una charla que les permita actuar; lo que queremos en Fuerza Ecológica es cerrar el círculo de aplicación del conocimiento y trabajar con los pequeños a través de talleres, dinámicas, teatro y juegos, para que tomen conciencia”, sostuvo.
Rodríguez Gómez afirmó que están obteniendo excelentes resultados y que después de cada taller se hace una evaluación, en la que se puede observar que los niños reconocen el valor del medio ambiente, por qué es importante y que ellos forman parte de este entorno.
El joven se mostró muy orgulloso de recibir este galardón e informó que el premio de 25 mil pesos será muy útil para que Fuerza Ecológica continúe realizando su labor de formación y creación de conciencia entre los más pequeños sobre el cuidado del ambiente.
Otros de los premiados fueron Rafael Antón Tejeda García, por Logro Académico; el equipo de Robótica Programada del Tecnológico de Poza Rica, por Ingenio Emprendedor; Neftaly de Jesús Cruz Mireles, por Ciencia y Tecnología; Elizabeth Pérez Luis, por Derechos Humanos; Miguel Ángel Vázquez Gutiérrez, por Expresiones Artísticas y Culturales; Xóchitl Carlos Méndez de Integramos A.C., en la categoría Capacidades Diferentes, y Abel de Jesús Mendoza Mora, en el campo del Deporte.
jgl



