
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto.- El Distrito Federal se encuentra listo para la edición XXXI del Maratón Internacional que se llevará acabo este domingo 25 de agosto, aquí se encuentra toda la información que tanto corredores como espectadores deben conocer.
Ruta
Debido a un ajuste en la ruta, la salida será de la Alameda Central para después incorporarse al trazo original que tiene como meta el Estadio Olímpico Universitario.
La carrera dará inicio en el Hemiciclo a Juárez rumbo a Paseo de la Reforma, para luego girar a la derecha hasta la altura del Monumento a Cuitláhuac y en una vuelta en U por la rotonda, incorporarse a la ruta oficial establecida con anterioridad.
Con estos ajustes se mantienen los 42 kilómetros de carrera, así como la certificación de los organismos nacionales e internacionales que avalan la realización del Maratón y su consideración para ser clasificatorio al Maratón de Boston.
Horarios de salida
Los horarios de salida de los diferentes grupos que participarán en esta justa deportiva quedan de la siguiente manera: a las 6:45 de la mañana saldrá el primer grupo en sillas de ruedas, a las 7:00 AM la categoría Mujeres Elite, a las 7:15 AM el grupo Hombres Elite y a las 8:50 AM quienes participarán en el Medio Maratón.
Cierres viales
Desde las 5:00 horas del domingo se tendrán listos los cortes a la circulación, por lo que se exhorta a los automovilistas a tomar previsiones.
Para este operativo, la SSPDF destinará 3 mil 500 elementos de la policía –mil 500 de tránsito y dos mil de proximidad-, 350 vehículos y 50 motocicletas, además de 40 grúas para desalojar vialidades previo al recorrido.
Habrá personal específico que guiará a los automovilistas a las vías alternas de este Operativo de Vialidad que se desarrollará de 5:00 a 13:00 horas y conforme vayan avanzando los corredores, irá desahogando algunas arterias y abriendo paso a la circulación.
Metro gratuito
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) anunció que el Metro operará a partir de las 5:00 de la mañana en sus 195 estaciones y lo hará de manera gratuita para los corredores y los voluntarios acreditados. Las estaciones cercanas sugeridas para llegar al arranque de la carrera son: Bellas Artes, Hidalgo, Juárez y Balderas.
Como parte de la convocatoria que implica el Maratón y los trabajos de organización del evento, se editó un boleto conmemorativo con un tiraje de 15 millones que ya se venden en las taquillas de las 12 líneas.
Asistencia médica
Para dar cobertura y asistencia médica a este evento deportivo, se asignarán mil 171 elementos de Servicios Médicos, 80 médicos, 126 paramédicos, 71 enfermeras y personas de logística que se distribuirán en 21 módulos o carpas médicas equipadas con medicamentos y material de curación.
También se contará con 35 ambulancias del ERUM y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIFDF) y 6 carpas extra en las inmediaciones del estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.
La Secretaría de Protección Civil enlistó algunas de las acciones que dicha dependencia desplegará con motivo del Maratón y en coordinación con las autoridades de las 5 delegaciones involucradas en la ruta.
Con el apoyo de alrededor de 120 elementos, habrá un monitoreo meteorológico previo y durante la carrera, así como 23 puntos con personal de Protección Civil y unidades móviles acompañando al pelotón. Se tiene establecida además, la coordinación necesaria con los cuerpos de emergencia para apoyar al evento, así como con el C4.
Alternativas viales
Hacia el Norte Anillo Periférico, Avenida Revolución-Patriotismo, Arco Poniente de Circuito Bicentenario, Eje Central Lázaro Cárdenas, Calzada de la Vida, Francisco del Paso y Troncoso-Eduardo Molina y Arco Oriente de Circuito Bicentenario.
Hacia el sur: Anillo Periférico, Arco Poniente de Circuito Bicentenario, Avenida revolución, Avenida Cuauhtémoc, Boleo- Avenida del Trabajo – Circunvalación -Calzada de la Vida – Molina Enríquez y Arco Oriente del Circuito.
Al Oriente: Viaducto, Avenida Cuitláhuac – Robles Domínguez – Ángel Albino Corzo, Avenida San Jerónimo – Avenida Copilco – Pedro Henriquez Ureña y Avenida San Jerónimo – Avenida Copilco – Avenida Universidad – Circuito Bicentenario.
Finalmente, las alternativas al poniente: Viaducto Miguel Alemán, Ángel Albino Corzo – Robles Domínguez – Avenida Cuitláhuac, Pedro Henriquez Ureña – Avenida Copilco – Río La Magdalena y Avenida Universidad – Avenida Copilco – Río La Magdalena.
Es de recordar que no se realizará el Paseo Dominical en Bicicleta y que el Sistema Metrobus tendrá también suspensión de operaciones en algunos puntos y horarios.
Para consultar más información, http://www.maratoncdmx.com/.
mca

