Se presume que los factores fueron el reblandecimiento de la tierra por lluvias, el sobrepeso en el cargamento y el desvalijamiento de las vías por parte de chatarreros, ya que según afirmó el secretario de seguridad Pública de Tabasco, Audomaro Martínez Zapata, en un tramo se robaron parte de los rieles
VILLAHERMOSA, Tabasco, 27 de agosto.- Autoridades informaron que ascendió a seis el número de migrantes fallecidos por el descarrilamiento del tren de carga La Bestia, mientras que cinco más permanecen en el hospital con lesiones graves.
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó en un comunicado que los migrantes muertos fueron identificados como hondureños de entre 19 y 58 años.
El INM señaló que las víctimas mortales hasta ahora son los hondureños Rubén Gómez Aguilar de 27 años; Félix Ponce Aguizón, de 58; Gerardo Antonio Sandoval Díaz, de 23; José Manuel Guerrero Sabillán, de 20; Darlin Adriel Valle Banegas, de 19, y Rufino Aguilar de 22.
El reblandecimiento del terreno y el robo de zapatas, clavos y planchuelas de los durmientes de las vías pueden ser las causas del accidente, coincidieron Rubén Figueroa, dirigente del Movimiento Migrante Mesoamericano y el Ministerio Público de Huimanguillo, Andrés Domínguez Aguilar.
Con lo anterior coincidió el sacerdote y defensor de los derechos de migrantes, Alejandro Solalinde Guerra, quien dijo: “Se trató de un hecho provocado por terceros dedicados al robo hormiga de algunos tramos de los rieles del tren; un delito del orden federal”.
Sin embargo, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, afirmó que ocho de los 12 vagones iban cargados con chatarra, lo cual pudo ser una parte de las causas también.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que el tren viajaba a una velocidad baja de diez kilómetros por hora con una carga de 55 toneladas de chatarra. Señaló que aún se indagan las causas específicas del accidente en un tramo donde las vías fueron reconstruidas en el 2009, a la altura de Huimanguillo.
Labores
Cuerpos de seguridad mexicanos continúan con los trabajos para levantar los vagones y determinar si no hay más cadáveres debajo de ellos.
La operación es encabezada por grúas que llegaron a bordo de plataformas, con las cuales se colocaron los rieles y durmientes faltantes a causa de la volcadura.
En el lugar hay presencia castrense, seguridad privada y policías del Estado de México.
En total se trata de 20 soldados, cinco guardias particulares y 30 trabajadores de las empresas Ferrosur y Ferrocarriles del Itsmo de Tehuantepec.
La mercancía que transportaba la máquina volcada iba destinada a Orizaba, Veracruz.
Cabe mencionar que el ferrocarril, propiedad de la empresa Maya Chiapas, pasa por Tenosique cada cuatro días, durante los cuales levanta un promedio de 500 migrantes centroamericanos o de distintas partes del mundo que ingresan a Tabasco desde la frontera sur, así lo dio a conocer Rubén Figueroa.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Tabasco, José Manuel Argáez de los Santos, afirmó que tiene que investigarse a fondo lo ocurrido la víspera al descarrilarse La Bestia.
Lo anterior, aseveró, porque se sabe que los migrantes no viajan de manera gratuita sobre el tren, sino que se les cobra por ello.
“La empresa tendrá que responder qué está pasando. Sabemos que se para en ciertos lugares, se suben personas armadas, cobran cuotas, se llevan a las mujeres y las violan”, dijo.
La lista de heridos es la siguiente:
Perla Trinidad Flores Pérez (hospitalizada en Las Choapas). José Noel Reyes Santamaría (hospitalizado en Las Choapas). Amilcar Rafael Soto Murillo (hospitalizado en Las Choapas). Baurilio Ramírez Flores (hospitalizado en Las Choapas) y David Rivera González (hospitalizado en Las Choapas)
Así como Adalid Urbina Tobias (hospitalizada en Las Choapas). José Leonel Lorenzo Rodríguez (hospitalizado en Las Choapas). José Manuel Ponce Ponce (hospitalizado en Las Choapas). Wilbert Javier Martínez (hospitalizado en Las Choapas) y Marco Antonio Martínez López (hospitalizado en Las Choapas)
También aparecen en la lista Francisco Javier Quiroz Bustillos (hospitalizado en Las Choapas). Nieves Nava Flores (hospitalizada grave en Coatzacoalcos) y Manuel Guerrero Savillón de 20 años, con fracturas de piernas (hospitalizado en Coatzacoalcos).
En estado grave se reportan a Darlin Adriel Valles Banegas de 19 años, con fractura de piernas (hospitalizado en Coatzacoalcos) y Luis Caballero Guerrero de 35 años, de origen hondureño (hospitalizado en Las Choapas).
Así como a Douglas Javier Valdez Banegas de 25 años, de Honduras (hospitalizado en Las Choapas). José Manuel Guerrero Sabillan, de 22 años, de Honduras (hospitalizado en Las Choapas) y Rufino Aguilar Farrera, de 22 años, de Honduras (hospitalizado en Coatzacoalcos).
En La Tembladera, a sólo 10 kilómetros de la división política entre Veracruz y Tabasco, continúan los trabajos de rescate y recuperación de heridos y cadáveres.
Personal de protección civil de ambos estados, policías, agentes ministeriales y elementos castrenses encabezan la labor de socorro en compañía de paramédicos de la Cruz Roja y lugareños.
Aún no se han precisado con exactitud las causa de que ocho de los 12 vagones volcaran, aunque se presume que los factores fueron el reblandecimiento de la tierra por lluvias, el sobrepeso en el cargamento y el desvalijamiento de las vías por parte de chatarreros, ya que según afirmó el secretario de seguridad Pública de Tabasco, Audomaro Martínez Zapata, en un tramo se robaron parte de los rieles.









