Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Demandan saber quién paga protesta del CNTE

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto.- El grupo parlamentario del PRI en el Senado solicitó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que el gobierno federal investigue quién o quiénes financian las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), porque es imposible que una organizaciones gremial cuente con tanto dinero para sostener varios días de protesta en la capital del país.

A la par, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ernesto Cordero, se sumó al llamado para que se investigue de dónde salen los dineros para financiar las manifestaciones.

“Es una pregunta muy válida de dónde sale el dinero con el  que se trasladan a la Ciudad de México a manifestarse.”

Por su parte, el senador Joel Ayala y líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) explicó que durante la reunión privada que los priistas tuvieron con Osorio Chong, se planteó la petición, porque es evidente que esta organización magisterial cuenta con incentivos económicos para sus protestas que ya incurren en la subversión.

“Le hicimos un planteamiento varios senadores y planteamos, precisamente para preservar la armonía nacional, el apego directo a las normas jurídicas que nos asisten en nuestros derechos, tanto individuales como colectivos, frenar estas acciones que lesionan a terceros, y muy directamente lo que aconteció en el Poder Legislativo, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, al impedir el acceso en una forma sumamente arbitraria, no aceptada por nosotros, ni por la sociedad entera.

“Solicitamos se haga una investigación a fondo para que se detecte quién hace los financiamientos para sostener este movimiento por largo tiempo, para no señalar meses. En ese sentido fue la propuesta muy nuestra de que se detecte bien quién auspicia estas rebeldías en el país y concretamente en la Ciudad de México”, explicó.

El líder sindical insistió que la autoridad competente debe averiguar “y la posición muy nuestra fue que se investigue directamente y a fondo quiénes auspician esa rebeldía. Nadie, y me consta a mí como dirigente sindical, puede sostener un movimiento por tanto tiempo sin recursos financieros constantes”.

Interrogado sobre las versiones de que son los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué, y de Guerrero, Ángel Aguirre, quienes patrocinan a los maestros, el priista dejó en claro que no tiene información al respecto.

“La posición que anoté fue precisamente ante la autoridad correspondiente, que hagan la investigación, que eso es lo que quieren los sectores sociales del país, estar sujetos a la Ley, a lo que ordena lo jurídico en una sociedad democrática, pero democrática en el sentido de expresar, de acuerdo a la norma que nos rige en todos los sentidos en nuestra conducta cotidiana”, aclaró.

El secretario de la Comisión de Educación del Senado, el priista Raúl Pozos, ofreció una disculpa a los gobiernos cuyas embajadas fueron bloqueadas por contingentes de la CNTE.

“De verdad nosotros ofrecemos disculpas a los países que de alguna manera, en sus embajadas, se vieron afectados.” 

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Leticia Robles de la Rosa
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles