
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que hoy llegarán más contingentes de maestros, pues a pesar de las negociaciones que ya iniciaron con los legisladores, no darán tregua a la capital con sus manifestaciones.
Lo anterior lo comentaron al término de la reunión que tuvieron con diputados y senadores, encuentro en el que no presentaron propuestas concretas, sólo manifestaron planteamientos de conceptos generales.
Después de cuatro horas y media de diálogo, los maestros de la Coordinadora y los 20 legisladores que asistieron acordaron trabajar hoy a las 17 horas en San Lázaro para plantear una agenda de trabajo, y sería hasta el jueves cuando arranque la discusión punto por punto de los planteamientos de la CNTE.
Los maestros confirmaron que hoy marcharán del Zócalo a Los Pinos y no descartaron manifestarse durante el Primer Informe de Gobierno del presidente Peña, además de movilizarse a San Lázaro el próximo domingo por la tarde.
La reunión inició alrededor de las 17:30 horas y les llevó una hora y media discutir si era pertinente transmitir el encuentro en vivo por el Canal del Congreso.
El senador priista Daniel Amador Gaxiola, que condujo la sesión, se opuso a tal planteamiento del PRD, Movimiento Ciudadano y de la CNTE.
Sólo se permitió la entrada del camarógrafo del Canal del Congreso para que grabara en video la sesión y posteriormente se transmitiera en horario diferido.
En primer lugar hablaron los asistentes por parte de los maestros, quienes criticaron duramente las reformas.
Después los legisladores dieron a conocer las posturas de sus bancadas sobre la exigencia magisterial de derogar las leyes ya aprobadas. Contundentemente el PRI se negó a lo anterior.
Una vez finalizado el encuentro el líder oaxaqueño Rubén Núñez aseguró que “la jornada de lucha no está a discusión, es más sigue, y queremos anunciar que arriban a la capital del país contingentes que vienen de Chiapas, contingentes de Michoacán, contingentes de Guerrero, y de otras entidades, de manera representativa por supuesto, pero el plantón que sostenemos en la plancha del Zócalo seguirá ahí y se ampliará con la llegada de mas maestros”.
Además, los dirigentes de la CNTE, Rubén Núñez Ginés, Juan José Ortega y Francisco Bravo, aseguraron que en el encuentro dejaron en claro ante los legisladores que el magisterio disidente no está dispuesto a aceptar la reforma educativa sin que se incluyan sus propuestas.
Cabe mencionar que a esta reunión no asistieron los diputados panistas y sólo se presentaron dos senadores del blanquiazul
Los diputados del PAN argumentaron que no acudirán a la reunión “porque no se pueden sentar en la mesa con quienes han abandonado sus obligaciones y los responsables de que miles de alumnos no puedan iniciar el ciclo escolar, informó el legislador Luis Alberto Villarreal García.
El coordinador de Acción Nacional de la Cámara de Diputados planteó que “el diálogo es posible con quien está dispuesto al acuerdo, no con quien secuestra y amedrenta para poner condiciones. El diálogo sólo funciona cuando se privilegian los argumentos y las razones”.
Señaló que acorralar a los ciudadanos y sitiar a las instituciones no es condición de diálogo sino premisa de chantaje. “En Acción Nacional no hemos cedido al chantaje ni nos dejaremos amenazar cuando lo que está en juego es la educación de nuestros hijos”, sentenció.
Sobre la instalación de la mesa de negociación con los profesores de la CNTE, Villarreal García enfatizó la postura inamovible de su grupo legislativo.
“La posición de cada partido frente a las movilizaciones que afectan los derechos de terceros quedará para la historia y el juicio de los ciudadanos y nosotros no seremos parte de una farsa ni vamos a simular reformas ni tampoco a construir falsas expectativas para la CNTE”, remarcó.
Acciones
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tiene previsto marchar del Zócalo capitalino hacia Los Pinos a las 10:00 horas.
- En entrevista radiofónica, Isaías Jaime Ignacio Cruz, integrante de la Sección 22 de Oaxaca, comentó la posible ruta de la marcha: “Hasta el momento, la intención es salir de calle Tacuba, avanzar adelante del Centro, porque hay dos cuadras con campamentos, pasar por Hidalgo y después Paseo de la Reforma”.
- También indicó que se espera el arribo de un contingente de aproximadamente dos mil docentes más.
- Los profesores que se mantienen en campamentos en el Zócalo de la Ciudad de México reiteraron que el próximo 1 de septiembre habrá más movilizaciones con motivo del Primer Informe de Gobierno.
Acuerdos
- Después de cuatro horas y media de diálogo, los maestros de la Coordinadora y los 20 legisladores que asistieron acordaron trabajar hoy a las 17 horas en San Lázaro .
- Hasta el próximo jueves tienen previsto que arranque la discusión punto por punto de los planteamientos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

