
WASHINGTON, 30 de agosto.— El secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, afirmó ayer que no tratará de bloquear las leyes estatales aprobadas el año pasado que permiten el consumo recreativo de pequeñas cantidades de mariguana en los estados de Colorado y Washington.
A pesar de que la mariguana está prohibida a nivel federal desde hace 75 años, el Departamento de Justicia estadunidense dijo que esos estados pueden permitirle a la gente usarla, otorgar licencias para su cultivo e incluso permitir que los adultos la compren en tiendas.
De este modo, el gobierno federal permitirá que Colorado y Washington desarrollen su marco legal interno para regular su producción, distribución y consumo.
Luego de las votaciones en Washington y Colorado para legalizar esa droga a fines del año pasado, el Departamento de Justicia dio luz verde a esos estados para que adopten estrictas normas regulatorias con el fin de supervisar los sectores que promueven el uso de la hierba con fines médicos y recreativos.
La medida fue recibida con beneplácito por los partidarios de la legalización de la mariguana.
Cabe destacar que en las elecciones del año pasado se aprobó la despenalización del uso de la mariguana con fines recreativos, pero ahora se abre la vía para que los gobiernos internos busquen su legalización.
En un memorándum dirigido a las 94 fiscalías federales en todo el país, el subsecretario de Justicia, James Cole, dijo que el gobierno federal espera que los estados y los gobiernos locales que autoricen la“conducta relacionada con la mariguana” implementen sistemas regulatorios y de vigilancia policial firmes y efectivos que hagan frente a la amenaza que esas leyes estatales podrían representar para la salud y la seguridad del público.
Si los esfuerzos estatales para hacer respetar la ley no son lo suficientemente robustos... el gobierno federal podría tratar de cuestionar la estructura regulatoria en sí”, afirmó el memorándum.
El fiscal federal en Colorado, John Walsh, indicó que continuará enfocándose en si el sistema de Colorado cuenta con los recursos y las herramientas necesarias para proteger intereses federales de seguridad pública que son cruciales.
Por su parte, John Hickenlooper, gobernador de Colorado, enfatizó que el estado toma medidas para mejorar los esfuerzos educativos y de prevención dirigidos a los jóvenes y las herramientas policiales con el fin de impedir que los menores de 21 años tengan acceso a la mariguana si se adoptan medidas internas.
Delimitan su intervención
Pese a que el gobierno federal no impedirá penalmente el consumo recreativo de mariguana en los estados que promulguen leyes que lo autoricen, en específico Colorado y Washington, sí se encargará de vigilar que la autorización de dicha sustancia no sirva para llevar a cabo otras acciones ilegales como que los ingresos de la venta de la cannabisbeneficien a pandillas o cárteles.
A través de un documento publicado ayer, el Departamento de Justicia aseguró que seguirá siendo una prioridad la persecución de personas o empresas que interfieran con medidas de control importantes para el gobierno federal, independientemente de los marcos legales que establezcan los gobiernos estatales.
Tales medidas de control son: el desvío de mariguana a otros estados en donde la venta y consumo sea ilegal; la venta de otras drogas ilegales en estados en donde se permite el consumo de la cannabis; el uso de armas o violencia durante la cultivación y distribución de la mariguana; y la distribución de esa droga a menores de edad.
Asimismo, el informe menciona el castigo a la siembra de mariguana en espacios públicos y la posesión o uso de esta sustancia en propiedades federales.
El documento precisó que sólo tomando en cuenta las prioridades antes mencionadas, se evaluará la intervención del Departamento de Justicia en casos como el uso, cultivo, posesión o distribución de mariguana en estos estados y que en todo caso el volumen de las operaciones en las que se involucra esta sustancia no serán un indicativo de enjuiciamiento por parte de fiscales federales estadunidenses.
Respecto de la producción y decomiso de estas sustancias, en el memorándum no se ofrecen directrices claras en cuanto a la actuación de las autoridades estadunidenses.
En esta ocasión el Departamento de Justicia reiteró que el Congreso ha determinado que la mariguana es una droga peligrosa y que la distribución y venta ilegal de dicha sustancia es un crimen serio que es una fuente importante de ingresos para las empresas criminales a gran escala, pandillas y cárteles.
He fumado muchas veces: Ford
El alcalde de Toronto, Canadá, Rob Ford, quien ha sido acusado en reiteradas ocasiones de usar drogas, aceptó ayer que fuma mucha mariguana.
Al ser cuestionado por un reportero sobre si era uno de los políticos que probaron alguna vez esa droga, Ford respondió: “ah sí, claro”, y al preguntarle con qué frecuencia lo había hecho dijo: “un buen de veces”.
Sin embargo, el alcalde, que ha generado polémica, no respondió si la había fumado recientemente.
El uso de la mariguana ha generado un intenso debate en Canadá desde que en julio pasado el político liberal Justin Trudeau llamara a legalizarla.
Trudeau reconoció la semana pasada que acudió a un local en el que se permite el consumo de mariguana mientras se desempeñaba como miembro del Parlamento hace tres años.
Varias fotos y videos del alcalde Ford en los que se le ve fumando mariguana fueron publicados hace dos meses, aunque el alcalde se resistió a aceptar que consumía cannabis.



