Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Gestión apoyada en el Pacto por México

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre.- Los líderes del PAN, PRI y PRD, Gustavo Madero, Ivonne Ortega y Jesús Zambrano, respectivamente, coincidieron en que el Pacto por México ha jugado un papel importante dentro de la administración de Enrique Peña Nieto, aunque reconocieron que aún hay varios pendientes.

Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), expresó que en el momento actual, en México “hay muchos frentes abiertos, y esto va a meter una presión tremenda al sistema político y al país, de aquí al mes de diciembre, y pues la responsabilidad de todos es actuar a la altura de las circunstancias”.

Entrevistado al finalizar el mensaje por el Primer Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, expresó que el informe “habla más de expectativas, de iniciativas, que de resultados, fue una agenda de temas pendientes de hace años, y su importancia para concretarlas. Esto lo que proyecta es que México realmente está en una encrucijada, va a depender más de la clase política del futuro, para ver qué va a heredar México”.

Consideró que los próximos 120 días pueden marcar un cambio en la vida del país, “a través de aprobar lo que queda pendiente: la reforma educativa en el Senado, la reforma financiera, la reforma política electoral, la reforma energética y la reforma hacendaria” .

En entrevista, por separado, con Ricardo Alemán y Yuriria Sierra, para Grupo Imagen Multimedia, Madero dijo que “los resultados son decepcionantes, están por debajo no sólo de las ofertas de campaña, sino del mismo pronóstico que hace dos meses ellos mismos presentaron en el proyecto de ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación, donde disminuyen a la mitad el crecimiento en menos de un semestre”.

El Pacto por México ha ido evolucionando, dijo, “ha ido aprendiendo y hoy la nueva etapa del Pacto por México exige y reconoce una mayor participación directa de los legisladores y esto es muy bueno” .

Explicó que esto lo ha hablado con senadores y diputados del PAN, “y su participación va a ser cada vez más directa, hay un mimetismo cada vez mayor ya entre el Congreso, el trabajo del Congreso y el trabajo del Pacto por México y esto va a ser muy bueno”, explicó.

Sobre la ausencia de Jesús Zambrano, líder del PRD, en el informe de Peña Nieto, se le preguntó si no es una mala señal para el Pacto, ante lo que respondió:

“Este no es un evento del Pacto, es el mensaje del Presidente de la República, nosotros mantenemos, como Partido Acción Nacional, una postura muy clara de acompañar y respetar nuestras instituciones, y al mismo tiempo ser críticos, y esto lo valoramos como un mensaje más potente que la ausencia”, dijo.

Por su parte, la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ivonne Ortega, afirmó que el apoyo de los partidos políticos en el Pacto por México y de la sociedad a las reformas que necesita el país es el mejor saldo en política de la presente administración federal.

Entrevistada luego del mensaje ofrecido por Enrique Peña Nieto, la política yucateca comentó que el Congreso de la Unión debe aprobar las reformas pendientes.

“Es un balance positivo, con unos resultados en donde se ve una decisión de cambiar y transformar al país, hay el respaldo de todos los actores políticos y de todos los ciudadanos a las reformas, creo que es un balance positivo para México.

Aunque la ex gobernadora de Yucatán califica con un nueve a la actual administración, reconoció que aún falta para poder transformar a México y aseguró que queda de aquí a diciembre para “ponernos las pilas y empezar a cambiar la vida de los mexicanos”.

Por último, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, reiteró que la presidencia de Enrique Peña Nieto está reprobada y que los únicos logros del gobierno federal son los que se han alcanzado gracias a los acuerdos emanados del Pacto por México.

Tras manifestar que no existe un rompimiento con el Pacto por México, Zambrano Grijalva aseguró que no asistió a la presentación del informe porque se trató de un acto de autoadulación y no de una ceremonia republicana o institucional.

Aunque aplaudió que Peña Nieto haya reconocido que los principales logros son las reformas que han resultado de los acuerdos contenidos en el Pacto por México, aseguró que el Presidente “no tiene nada que presumir, no tiene cuentas que darle a la población que se puedan festejar como acciones propias y directas de su trabajo de gobierno, de su papel como Presidente de la República”.

El informe da muchas esperanzas: Benítez

El mensaje del presidente Enrique Peña Nieto, con motivo de su Primer Informe de Gobierno, no presentó cuentas alegres en materia de seguridad y justicia, afirmó la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Mariana Benítez Tiburcio.

La funcionaria federal indicó que, en su lugar, se presentaron los elementos con los que las dependencias encargadas de esas tareas están trabajando para mejorar las condiciones del país en las materias.

“Da muchas esperanzas de lo que sigue, no son cuentas alegres, desde luego, sin embargo, hay varias metas que se han ido logrando, hay varias piedras que se han puesto para edificar lo que en el futuro este gobierno pretende construir”, comentó Benítez Tiburcio.

Entrevistada a su salida del informe, Benítez Tiburcio destacó que uno de los trabajos más importantes de la presente administración consiste en la reestructuración que se inició en la PGR.

“Lo más importante es que se inició un proceso profundo de reestructuración dentro de la procuraduría, otro de los aspectos que subrayó muy bien el Presidente es que concretó la reforma constitucional, está el Congreso por decretar la aprobación para dar paso al Código Único de Procedimientos Penales.

“Entiendo que en las próximas fechas estará por comenzar a discutirse, nosotros trabajamos con la sociedad civil, académicos y legisladores, un proyecto que reúne lo mejor de todas las iniciativas”, dijo la funcionaria.

El Código Único de Procedimientos Penales, como parte de la Reforma al Sistema de Justicia Penal, aprobado en 2008, deberá quedar listo para junio de 2016.

Esta norma permitirá unificar los criterios y procedimientos de los procesos penales por delitos, en las 32 entidades.

Demandan resultados en seguridad

Pese a los resultados favorables presentados en el informe de Enrique Peña Nieto, quedan pendientes en materia de combate a delitos comunes y la unificación de mandos policiales, coincidieron María Elena Morera y Alejandro Martí.

La presidenta de la fundación Causa en Común afirmó que debe haber un compromiso de los gobernadores con el gobierno de la República, para reducir los ilícitos que les corresponde evitar.

“Ahora ya da la cifra real de homicidio de 13 por ciento, que bajó, lo cual es bueno, sin embargo, nosotros esperamos muchos más avances en estos siguientes meses.”

Por su parte, Martí, empresario y presidente de México SOS, comentó que las dependencias de seguridad están trabajando de manera coordinada, pero ahora falta el trabajo para unificar mandos de policías estatales.

“Yo creo que ya están coordinados todos, se está privilegiando la inteligencia y la eficacia ha crecido muchísimo, y prueba de ello son las últimas aprehensiones en donde no ha habido balazos.

“Hay mucho por hacer, necesitamos que el Congreso ya saque el Código Único de Procedimientos Penales, necesitamos el reclutamiento que van a integrar la Gendarmería y crecer la Policía Federal”, afirmó.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Georgina Olson, David Vicenteño y Juan Pablo Reyes
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles