
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- La Procuraduría General de la República (PGR) publicó en el Diario Oficial de la Federación el Convenio de Colaboración para la identificación de restos humanos localizados en San Fernando, Tamaulipas, y en Cadereyta, Nuevo León, como parte de un proceso que tendrá duración de un año y que podrá prorrogarse.
Para estos trabajos se creó una Comisión Forense, que integrarán la PGR, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y el Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos de El Salvador.
También participarán el Comité de Familiares de Migrantes de El Progreso, la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, la Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila; el Centro Diocesano de Derechos Humanos Fray Juan de Larios A.C., y la Asociación Civil Voces Mesoamericanas.
EQUIPO.
Los datos recabados deberán ser comparados con la información de otras instituciones.
Las otras organizaciones que integran la Comisión Forense son la Mesa Nacional para las Migraciones y la Asociación Misioneros de San Carlos Scalabrinianos, ambas de Guatemala; el Centro de Derechos Humanos Victoria Diez, A.C., y el Foro Nacional para la Migración de Honduras.
El convenio establece los procedimientos para la identificación y determinación de causa de muerte en diversos casos que pudieran estar relacionados con homicidios de migrantes.
Se trata, específicamente, del caso de los 72 cuerpos localizados el 23 de agosto de 2010 en San Fernando, Tamaulipas, y un mínimo de 193 ubicados entre abril y mayo de 2011 en fosas clandestinas de la misma comunidad.
También se investigarán los casos de 49 cuerpos localizados en Cadereyta, Nuevo León, el 14 de mayo de 2012.
La Comisión Forense es un equipo de trabajo, formado por expertos forenses adscritos a la PGR y expertos forenses independientes en las materias de antropología, genética, patología y medicina, así como cualquier otra especialidad forense que se requiera para lograr los objetivos del presente convenio.
Los expertos adscritos a la PGR serán designados por dicha institución. Los expertos forenses independientes serán designados por el EAAF los cuales serán avalados por escrito por las demás organizaciones civiles firmantes del convenio”, se estableció en uno de los puntos del acuerdo.
Esta comisión será la responsable de realizar los trabajos para la identificación de los cuerpos de migrantes encontrados en fosas clandestinas. Los homicidios fueron adjudicados la grupo delictivo Los Zetas.
Los peritos de la Comisión Forense también deberán consultar información autorizada y revisar identificaciones a petición de las familias.
El procurador general de la República tendrá la facultad de impugnar los acuerdos o compartir los resultados de la Comisión Forense con las organizaciones firmantes del convenio y la Oficina del Relator sobre los Derechos de los Migrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
También se podrán compartir con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México y Amnistía Internacional.
Otra cláusula establece que la información no se podrá publicitar ni dar a conocer a través de los medios de comunicación, salvo que haya aprobación de las familias de las víctimas.
A LA FOSA COMÚN
De acuerdo con reportes de organizaciones dedicadas a la protección de migrantes:
-De los 72 cuerpos encontrados en una fosa clandestina en San Fernando Tamaulipas, el 23 de agosto de 2010, un total de 13 fueron enviados a la fosa común, al no ser identificados.
-El mismo destino tuvieron 77 cuerpos de los 193 hallados entre abril y mayo de 2011 en varias fosas clandestinas de San Fernando, que fueron trasladados al Instituto de Ciencias Forenses del Distrito Federal.
-A agosto de 2012 las autoridades judiciales de Nuevo León discutían si los 49 cuerpos descubiertos en Cadereyta, el 14 de mayo de 2012, eran enviados o no la fosa común.
-En este caso, las autoridades no contaban con elementos para establecer la identidad de las víctimas, quienes por sus características se suponía que eran ciudadanos centroamericanos que buscaban llegar a EU.
-El caso del mayor número de migrantes asesinados ocurrió en San Fernando, entre agosto de 2010 y mayo de 2011: un total de 265.
-Las pesquisas establecieron que el líder de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, fue quien ordenó esas matanzas.

