
VILLAHERMOSA, 5 de septiembre.- El río Usumacinta, el más caudaloso del país y que atraviesa Tabasco, se desbordó la mañana de ayer en las zonas bajas de cinco municipios, luego de que alcanzó su nivel máximo a la media noche del martes.
De acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional del Agua, delegación Tabasco, a las 10:00 horas el río subió 36 centímetros por arriba de su Nivel de Agua Máximo Ordinario (NAMO) y continúa vertiendo su excedente en zonas lagunares de la región de Los Ríos.
La amenaza de que empiece a causar estragos en cinco municipios que lo bordean: Centla, Jonuta, Balancán, Tenosique y Emiliano Zapata es latente. Pastizales y sembradíos de maíz de esa zona ya están impactados.
Los ganaderos empezaron el éxodo de sus reses como lo hacen cada año, las cuales son trasladadas a las partes altas de Tabasco.
Las cabeceras municipales y las principales comunidades de los municipios se mantienen a salvo, sólo peligran los poblados que bordean al caudaloso Usumacinta.
En octubre de 2011, el desbordamiento del Usumacinta afectó a más de 50 mil pobladores. Tan sólo en Jonuta, el municipio que más sufrió daños, más de 20 mil lugareños lo perdieron casi todo.
Comunidades como El Chinal, Bajo Amatitán, Monte Grande y Boca de San Gerónimo, fueron las más devastadas, ya que quedaron incomunicadas con el resto de Tabasco.
La Conagua aseguró que el río San Pedro, otro que amenaza anualmente a miles de lugareños de la región, se estabilizó y se espera empiece a descender su nivel en las próximas horas.
Aunque los pronósticos no son nada halagüeños para la región por la entrada de un nuevo frente frío en la península de Yucatán para la noche,
El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, aseguró que su administración se mantiene vigilante y atenta ante cualquier emergencia por lluvias.
Núñez dijo que en el caso del río Usumacinta “no se cuenta con un sistema de control de sus aguas” y agregó que de acuerdo a reportes oficiales en algunas zonas sube y baja su nivel, pero se mantiene permanente la vigilancia.

