Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

El CCE y la Coparmex rechazan la propuesta hacendaria

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre.-  La reforma hacendaria enviada por el presidente Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión recae sobre la iniciativa privada, coincidieron líderes empresariales.

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), indicó que la recaudación de 1.4% adicional del Producto Interno Bruto (PIB) que se pretende alcanzar será pagada por las empresas.

“Está muy claro que con esta propuesta el sector empresarial va a tener que hacer un esfuerzo muy importante de contribución adicional. Estamos calculando que de 1.4% del PIB adicional que se pretende recaudar seremos nosotros los que aportemos la inmensa mayoría”.

Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lamentó la eliminación de la consolidación fiscal.

“La consolidación permite que las grandes empresas puedan invertir en nuevos proyectos que normalmente al inicio generan pérdidas para que sus impuestos puedan ser absorbidos por el resto de las empresas cuando se trata de un grupo industrial para que al término de cinco años comience a pagar sus gravámenes”.

En el ámbito político, el coordinador de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones, ofreció su respaldo al paquete económico de 2014 y las reformas en materia financiera, hacendaria y energética, porque son urgentes y necesarias para que México crezca a mayor velocidad y “eso solamente lo vamos a lograr con más productividad y competitividad, mayores inversiones y fortaleciendo el mercado interno y el ingreso de la población.”

Legisladores panistas afirmaron que la propuesta presidencia será revisada a fondo en el Congreso.

José González Morfín, vicepresidente de la Cámara de Diputados, dijo que hay preocupantes condiciones económicas que han encendido las alertas ante una posible recesión.

“Las decisiones que tome el Legislativo siempre deberán tender al rechazo de medidas que, en lugar de ayudar, afecten a la mayoría de los mexicanos”, dijo.

El coordinador  de la  diputación panista Luis Alberto Villareal demandó  al gobierno federal  a “que se  apriete el cinturón” en la distribución  de los recursos públicos  y advirtió que no le darán  un cheque en blanco sino  transparencia en el manejo del gasto.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Karla Ponce y Roberto José Pacheco
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles