Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Hay irregularidades en sede del Senado

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- A casi dos años y medio de ocupar el edificio, los órganos de gobierno del Senado detectaron irregularidades millonarias en el proceso de construcción y operación de su nueva sede.

Emilio Gamboa, quien hasta hace dos semanas fue el presidente de la Junta de Coordinación Política, reveló que al detectarse las irregularidades de al menos 250 millones de pesos durante 2012, ordenó que no se pagara ni un peso más.

Raúl Pozos, nuevo presidente de la Comisión de Administración, adelantó que se analiza la intervención de la Auditoría Superior de la Federación, para que se apliquen las multas correspondientes; en tanto, Jorge Luis Lavalle, quien ayer dejó la presidencia de la Comisión de Administración, explicó que se está en el análisis de la problemática, porque no funcionan los elevadores y diversas áreas del edificio registran irregularidades.

De acuerdo con las cifras oficiales del Senado, hacia el primer trimestre de este año, el costo de la nueva sede del Senado llegó a cuatro mil 32 millones 931 mil 527 pesos.

Ayer, Emilio Gamboa llamó la atención de lo que sucede con la sede del Senado. “Ha habido un problema con la construcción de este edificio. Todavía no ha sido posible la entrega total del edificio, ahí se muestra lo complejo que representó la construcción; sin embargo, haremos nuestro mejor esfuerzo a la luz de la opinión pública.

Platicaba con el presidente de la Junta y con el presidente de la Mesa Directiva (Raúl Cervantes), que es un problema que tenemos que resolver y tenemos que ser muy solidarios con el senador Pozos, que hoy toma esta comisión, y con esta comisión para ver y definir ya este problema que se viene cargando hace muchos años”, expresó Gamboa Patrón.

Raúl Pozos explicó que “estamos prácticamente en la recta final; hay un gran avance en lo que es la resolución de los diferendos que tenemos, que tiene el Fideicomiso que integra Banobras; hay solamente algunas diferencias en materia de automatización, alguna cuestión de equipamiento menor y en cuanto a requisitos por ejemplo de toda la planimetría.

Ya no hay ningún riesgo de que se aumente el presupuesto, ya no es posible. Ya tenemos prácticamente cerradas las cuentas. En su momento daremos a conocer las cuentas junto con el Fideicomiso. Es un edificio altamente moderno, con una estructura de alto nivel. Hay que especificar una serie de conceptos, a nosotros nos gustaría hacer un desglose. Sólo los terrenos costaron alrededor de 450 millones de pesos”, precisó.

Jorge Luis Lavalle dijo que en el caso de los elevadores, de los baños, que tienen muchas fallas y necesitan adecuaciones, no las pueden hacer hasta que no recibamos oficialmente el edificio.

Nos aseguraremos de que un solo peso no sea pagado de más, a efecto de que podamos salvaguardar el patrimonio del Senado”, advirtió.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Leticia Robles de la Rosa
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Los senadores llevan alrededor de dos años y medio ocupando la sede ubicada en Paseo de la Reforma y aún no ha sido entregada de manera oficial. Foto: Archivo
Video: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles