Clik here to view.

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre.- Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal informó que la dependencia a su cargo denunciará penalmente a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por los daños provocados durante los enfrentamientos del miércoles pasado.
Indicó que ya se encuentran elaborando un documento para llevarlo a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), derivado de los 17 integrantes del cuerpo de granaderos que fueron lesionados.
Estamos evaluando qué herramientas ofensivas propone la Comisión de Derechos Humanos del DF para que las podamos utilizar en manifestaciones violentas y no sólo llevemos equipos defensivos, sino también ofensivos para poder defender al personal y a la ciudad”, comentó en entrevista luego del banderazo de salida a 306 nuevos vehículos policiacos.
Tenemos que permitir la libertad de expresión, sin embargo si alguien comete actos en contra de la autoridad, de los ciudadanos o contra la ciudad, es cuando vamos a utilizar la fuerza pública dentro de los parámetros internacionales y los protocolos de actuación”, aseguró.
Reconoce Mancera a la policía
Miguel Ángel Mancera, jefe del gobierno del DF, hizo un reconocimiento a la policía local por el mantenimiento del orden y la vigilancia que realiza e indicó que actuó con responsabilidad para mantener la paz en las movilizaciones del miércoles.
Nuestro compromiso es con la ciudadanía y no vamos a dejar ni un minuto de trabajar en favor de la paz”, expresó y denunció intentos por alterar la paz pública.
La arenga que se hizo fue precisamente para causar algún daño en la ciudad, no podemos compartir de ninguna manera esa agenda”, subrayó.
Dan poco tiempo al desfile
En caso de retirar el plantón de la CNTE en el Zócalo quedaría poco tiempo para los preparativos de las fiestas patrias. El espacio que se ocupa tradicionalmente para instalar las gradas para albergar a 4 mil soldados estaba ocupado anoche por el plantón, lo mismo que la acera frente a Catedral Metropolitana.
Al cierre de esta edición tampoco se habían instalado las gradas frente al Palacio Nacional, donde suelen acomodarse fotógrafos y camarógrafos de los medios de comunicación.
Además, la ruta del desfile del 16 de septiembre podría cambiar debido al socavón que se abrió hace semanas en la esquina de 5 de Mayo y Plaza de la Constitución. En el punto aún hay una excavación con placas de metal que servirán para recibir el concreto.
Sitiaron a Segob
Ayer, las protestas de la CNTE se trasladaron a la Secretaría de Gobernación (Segob). En avenida Hidalgo se concentraron unos mil manifestantes y la extensión del contingente obligó al cierre de la circulación sobre el Eje Central desde el cruce con 16 de Septiembre hasta la intersección con Belisario Domínguez, afectando al Servicio de Transportes Eléctricos y la Línea 4 del Metrobús.
Hacia las 11:00 horas, el contingente avanzó hacia Paseo de la Reforma donde la policía aplicó cortes a la circulación entre Rosales y la Glorieta de Simón Bolívar.
Durante dos horas, la CNTE instaló diez cercos con los que sitiaron el perímetro de Segob conformado por Reforma, Atenas, Abraham González, Lucerna, Tolsá, Tresguerras, Emilio Dondé, Balderas y avenida Morelos.
Clik here to view.

Clik here to view.
