Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Retrato hablado: “La canciller eterna” Angela Merkel

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de septiembre.- Cansada y llevando a cuestas el peso de la reciente derrota electoral del Partido Liberal Demócrata (FDP), su socio en la coalición gobernante, Angela Merkel se someterá hoy al veredicto de los alemanes, 62 millones de votantes que elegirán a los integrantes de la 18 Legislatura del Parlamento o Bundestag, el máximo órgano del gobierno alemán.

Hace apenas cuatro años que Merkel celebraba su segundo gran triunfo electoral junto con Philipp Rösler de 36 años, el presidente de los liberales (FDP) de rasgos asiáticos que dos años después, el 16 de mayo de 2011, se convertiría en vicecanciller de Alemania, el segundo cargo político más importante de ese país.

Hoy que tiene asegurada su segunda reelección como canciller, las complicaciones de su carrera política se empiezan a acumular por más que su rostro sea uno de los más fotografiados del mundo y su nombre aparezca este año en el sitio número dos de la lista de la “Gente Más Poderosa del Mundo” de la revista estadunidense Forbes, inmediatamente después del presidente estadunidense Barack Obama.

Pocos saben que su verdadero nombre es Angela Dorothea Kasner y que Merkel es el apellido que adoptó desde 1977, cuando contrajo matrimonio con el estudiante de física Ulrich Merkel en la desaparecida República Democrática Alemana, surgida de la ocupación de la Unión Soviética en 1949 en plena Guerra Fría.

A su divorcio de Ulrich en 1982 Angela Dorothea, convertida en una investigadora de la Academia de Ciencias de Berlín Oriental, se dedicó en cuerpo y alma al estudio de la química cuántica, materia de la que obtuvo un doctorado que mereció la mención honorífica de magna cum laude en 1986, pero nunca se tomó el tiempo, o tal vez no quiso, recuperar el apellido de su padre, el pastor evangélico Horst Kasner.

LA PRUEBA.
Ahora el destino lleva a la canciller Merkel hacia un camino cuesta arriba para mostrarle la otra cara de las mieles que cosechó en la primera etapa de su gestión al frente del gobierno.

A sus 32 años la joven nacida hace 59 años en Hamburgo en la entonces llamada “Alemania Occidental” hacía su vida en el Este, tenía conocimiento profundo del marxismo, había formado parte de la socialista Juventud Libre de Alemania (FDJ) y aprendió a hablar ruso.

Pero tres años después, la joven de temperamento reservado y voluntad de acero para no desviarse de sus objetivos regresó al Oeste de Alemania de donde el pastor su padre la sacó poco después de nacer para emigrar con la familia al Bloque Oriental y asentarse en Quitzow, una pequeña localidad cercana a Perleberg a ejercer su ministerio.

La caída del Muro de Berlín se encargó de cambiarle nuevamente el destino. ¿Quién iba a decir que la investigadora de ciencias habría de convertirse 23 años después en “La Mujer Más Poderosa” del mundo de la lista de Forbes, asentada en la Quinta Avenida de Nueva York en el corazón del enclave capitalista que fundaron los inmigrantes holandeses en el siglo XVI con el nombre de la Nueva Ámsterdam?

La voltereta que le dio el destino a la joven formada dentro del bloque socialista fue lo suficientemente intensa como para que el blog financiero en lengua inglesa ZeroHedge hiciera una reseña del libro, Morire di Austerità donde el especialista Lorenzo Bini-Smaghi relata que Silvio Berlusconi fue defenestrado cuando propuso retirar a Italia del euro y que Alemania no está en condiciones de zafarse tampoco, si hay otra crisis.

El Bundesbank alemán prestó 574 mil millones de euros a los bancos centrales de Grecia, Portugal, Irlanda, Italia, Chipre y Eslovenia”, dice sobre lo que significa para la Alemania de Merkel estar al frente de la cuarta economía más grande del mundo.

Si el bloque socialista le enseñó a Merkel algo fue a sortear los problemas cotidianos y políticos sabiendo ocultar sus verdaderas emociones como lo demuestra su famosa pose con los dedos de las manos unidas en forma de diamante que dan la sensación de paz, aún en medio de la tormenta.

Como dice ZeroHedge, la prueba de fuego para la canciller a quien la caída del Muro de Berlín la devolvió al mundo capitalista donde nació hace 59 años, tendrá lugar en 2014 cuando sea necesario volver a rescatar a Grecia.

Porque al celebrar la victoria electoral con la sonrisa amplia en compañía del ahora vicecanciller Philipp Rösler, la canciller tendrá posiblemente que lamentar la salida del partido Liberal (PDF) del Bundestag porque no pudo alcanzar el apoyo electoral mínimo de 5 por ciento para ocupar un escaño.

Las pasadas elecciones del domingo 15 de septiembre en Baviera, el estado más grande de Alemania, pusieron al joven aliado de Merkel, y actual presidente del PDF, contra la lona al no poder reunir la votación mínima para poder ocupar un escaño en el parlamento local pues los liberales sólo consiguieron 3.3 por ciento de los votos en una elección considerada como un ensayo de lo que viene hoy.

Es la naturaleza de las cosas que un partido de gobierno no presente propuestas revolucionarias después de un periodo de cuatro años”, en la administración, dice un análisis sobre el programa electoral del FDP y de otros partidos, que el Instituto de la Economía Alemana de la ciudad de Colonia compartió con Excélsior.

Ahora el destino lleva a la canciller Merkel hacia un camino cuesta arriba para mostrarle la otra cara de las mieles que cosechó en la primera etapa de su gestión al frente del gobierno que ya suma ocho años y que ha inspirado a los editores de The Guardian a compararla con Margaret Thatcher, la Dama de Hierro del ala conservadora británica.

Siendo así, la “Mujer Más Poderosa” de la revista Forbes tendrá que seguir demostrando de qué está hecha como lo hizo durante la silbatina ininterrumpida de 14 minutos que recibió a mediados de octubre de 2012 en un mitin de apoyo al candidato a la alcaldía de Stuttgart, Sebastian Turner, después de su visita a Atenas bajo la protección de siete mil policías. El video de la escena fue subido a Youtube, www.youtube.com.

3.3 por ciento solamente consiguió en Baviera, el partido que hace alianza con el de Merkel

 Pero fue Tyler Durden del blog financiero ZeroHedge quien escribió el pasado 13 de octubre la crónica del suceso, acompañada de videos e imágenes, www.zerohedge.comdonde Merkel y sus colegas de partido soportaron la presión sin borrar la sonrisa del rostro.

Lo que parece demostrar que tiene la espina dorsal bastante fuerte como para no doblarse frente a los embates de la oposición que el día de hoy se dispone a arrebatarle la cómoda mayoría en el Bundesbank, poniendo en el tablero de la política la posibilidad de que tenga que negociar con los que no comulga.

Peer Steinbrück, del opositor Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) ahuyentó el hastío con un agresivo cierre de campaña a tono con los opositores que llaman a Merkel “la canciller eterna”, la “Mutti” (mamá) de la que desean librarse.

Y lo hizo tan en serio que una semana antes de la cita de hoy, la foto de Steinbrück con el dedo medio extendido aterrizó en la portada de la revista Süddeutsche y a las primeras planas de los principales diarios como una respuesta obscena al apodo de “Peerlusconi” que le pusieron sus detractores, sin saber que le estaban preparando una campaña gratuita.

Los últimos incidentes de la campaña electoral rumbo a la cita de hoy en las urnas sacó de su tumba hasta a la pintora “comunista de hueso colorado” la mexicana Frida Khalo quien fue resuscitada por Sahra Wagenknecht, la vicepresidenta del partido de La Izquierda, “Die Lienke”, quien calificó a Kahlo como su heroína y despertó las ansias de cambios de nuevos sectores del electorado y despertó al partido antieuro.

“Un cambio de gobierno no va a cambiar todo. Pero si el gobierno cambiara de la coalición CDU/FDP por la coalición CDU/SPD –la opción de cambio más realista–, tal vez aumentaría la presión en favor de los temas sociales (salario mínimo y más jardines de niños), dijo a Excélsior Martin Emmer, director gerente del Instituto de Periodismo y Comunicación de la Universidad Libre de Berlín.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Carmen Álvarez
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Latest Images

Trending Articles