
LOS ÁNGELES, 26 de septiembre.- El estudio de grabación, a unas cuadras de las playas de Santa Mónica, está completamente a oscuras. Solamente una luz ilumina una silla, en la que está Natalie Cole. David Foster, el productor discográfico de Barbra Streisand y Andrea Bocelli está sentado atrás, en una sala donde menos de 50 privilegiados pudimos escuchar a Natalie cantando en español por primera vez.
Sí, tal cual como lo había hecho su padre, Nat King Cole, pero con una mejor causa: el agradecimiento a nuestra comunidad por haber recibido el trasplante de hígado de una desconocida salvadoreña.
Como si fuera una verdadera película de Hollywood, Natalie Cole tenía problemas en el hígado. En un programa de la cadena CNN había anunciado que necesitaba un trasplante. Por pura casualidad una de sus enfermeras vio ese mismo programa con su sobrina, quien simplemente comentó: “Me gustaría ayudar a esa señora”.
Ni siquiera sabía que realmente la iba a ayudar. Embarazada de ocho meses falleció la misma noche que Natalie estaba en otro hospital, en el lecho de muerte de su hermana, a punto de fallecer de cáncer. Sin embargo, el peor drama tuvo un buen final: aquella desconocida televidente salvadoreña salvó la vida de la cantante con el trasplante de su hígado y así fue como Natalie decidió grabar su primer CD de boleros, en español, para agradecerle. Para agradecernos.
¿Habla mejor el español, después de grabar en nuestro idioma?
Ni siquiera lo puedo hablar fluidamente, tuve que aprender español con el programa de computadora, Rossetta Stone.
¿De verdad?
(Risas) Sí, lo digo en serio. Tuve que aprender a hablar en una conversación.
¿Y cómo hizo para entender lo que cantaba?
Hicieron un trabajo maravilloso en la producción, traduciendo la letra en inglés, para que yo pudiera aprender lo que estaba cantando.
¿La música es buena terapia?
La música es una gran terapia para todos. A la generación más adulta nos recuerda lo que solíamos tener cuando éramos jóvenes, y a la generación de hoy le gusta la música porque habla lo mismo que están viviendo.
Tampoco hay demasiado romance entre los jóvenes hoy. No tienen tiempo. Sólo quieren ir, bailar, bailar, bailar y estresarse.
Hay demasiado estrés en la juventud. Es algo que veo incluso en chicos de nueve o diez años. Nuestra vida era mucho más fácil a esa edad, nos gustaba la buena música, pero hoy todo se mueve demasiado rápido y por eso la generación de jóvenes no quiere bajar de velocidad. Será por eso que no les gusta la música lenta.
¿La música también cura?
Ahora rezo mucho más... pero sí, la música cura, siempre creí en eso, siempre.
¿Es usual saber exactamente quién es el que dona un órgano?
No, las familias de los donantes nunca se revelan. Prefieren no decir quienes son, pero en este caso quisieron conocerme, aunque no sabían quien era yo.
¿Aún tiene contacto con la familia de la persona que donó su hígado?
Sí. Hace un par de meses que no hablamos, pero están en mi corazón, y yo estoy en sus corazones.
Además les doy mi tributo en el CD, en el que les dejé impreso un Thank You, porque hicieron un gran sacrificio.
No necesitaban donarme el hígado, pudieron haberlo dado a cualquiera y me eligieron a mí. Estoy muy, pero muy agradecida. Son una familia amorosa.
¿Haber recibido un trasplante afectó la grabación del CD?
Ah, no, no, no. Mi salud está bien. Tuve cuatro años para balancear mi vida y acostumbrarme a mi nuevo hígado.
Claro, tuve que tomar medicina al principio, pero nunca me detuvo. Dios es muy bueno, porque no me afectó para nada.
¿Sus canciones en español favoritas?
El día que me quieras, me encanta. Amapola también es una de mis favoritas y Bachata Rosa.
¿La que más la emociona?
Diría que Acércate más es una canción muy emocionante, porque la canto con mi padre. Y fuera del disco, Our Love, que solía cantar cuando estaba embarazada, me pone muy nostálgica.
¿Escucha sus propias canciones en su iPod?
No (Risas). Ahí tengo temas de otros. Escucho toda clase de música: Country, canciones en francés, italianas también, hip hop. Amo toda clase de música.
¿Éste es su primer trabajo desde su trasplante?
Sí, no había hecho nada desde Still Unforgettable, en 2008. Y en 2009 tuve el trasplante.
¿En estos cuatro años dejó la música de lado?
Estuve trabajando con la grabación y viajé muchísimo. Fuimos a Dubai y otros lugares maravillosos. La gente me recibe bien porque todavía ama la música de Unforgettable, también.
¿Para grabar el nuevo disco volvió a escuchar los álbumes que Nat King Cole grabó en español?
Absolutamente, porque en mi disco canto tres temas que él también había grabado: Solamenteuna vez, Quizás, quizás,quizás y Acércate más.
¿Fue triste escuchar a su padre cantando?
No, fue maravilloso, maravilloso, maravilloso. Él nunca tuvo miedo de probar algo nuevo y es lo que tanto amo de mi padre. Fue un verdadero pionero, cuando grabó su primer CD en español.
¿Cómo cree que hubiera reaccionado si hubiera estado en la grabación de su disco?
Se hubiese reído bastante, sonriendo a más no poder, al saber que estaba grabando esta clase de disco.
¿Qué tan romántica es Natalie Cole?
Soy muy romántica. Soy una persona completamente delirante (Risas). Es por eso que me gustan tanto los boleros, porque me permite ser tan romántica y tan libre con la pasión. En la música estadunidense no se puede cantar con tanta pasión, porque suena demasiado sobreactuado. Pero en español, es posible.
¿Cómo imagina la mejor noche romántica?
Las noches románticas deberían empezar muy temprano en el día, planeando el mejor momento juntos. Después, una buena cena afuera, a la orilla del mar, entre velas, es amoroso quedarse hasta que el restaurante cierra.
¿Alguna vez tuvo un novio latino?
Tuve un novio italiano y un novio francés. Y fue muy bueno (risas).
¿Qué es lo que más le gusta de los latinos?
Ay, son graciosos y muy apasionados. Saben tratar bien a una dama. Son muy sensuales, entienden el significado del romance.
hch

