Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Grupos de franeleros amenazan a colonos de la Nochebuena

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de noviembre.- La estrategia de las autoridades para “limpiar” las calles de franeleros y evitar la comercialización de la vía pública es fallida, pues a pesar de múltiples operativos, los acomodacoches regresan y lo hacen con acciones violentas contra los vecinos que denuncian.

Llantas ponchadas, autos rayados, amenazas, agresiones verbales y físicas son parte de lo que padecen residentes de la colonia Nochebuena, en la delegación Benito Juárez.

Los colonos señalan que los franeleros del lugar se dividen en tres categorías, los que tienen un trabajo fijo por la zona (boleros, en puestos de periódico o conserjes) y dobletean con el apartado de lugares; están los franeleros de tiempo completo y los que se apoderan de los lugares cuando hay eventos en el Estadio del Cruz Azul y la Plaza de Toros, cobrando cuotas de 200 hasta 500 pesos.

Gerardo Sánchez Guadarrama, integrante del Comité Ciudadano de la colonia Nochebuena, comentó que en la zona hay entre diez y 15 franeleros fijos, pero cuando hay eventos deportivos se desdoblan y se contabilizan hasta 50.

“No hay un resultado tangible, hacemos un llamado a las autoridades de los tres niveles para que replanteen su estrategia porque estas personas son violentas y agresivas, los operativos no han sido la solución, no tienen una clasificación de los franeleros, el levantón no debe ser parejo.

“Ubicamos a los que tienen una fuente de ingreso adicional, son los del puesto de periódico, el bolero, el guardia de los edificios, ya se les denunció y regresan porque tienen su negocio ahí, contra este grupo habría que tener una estrategia específica. Si no les dan dinero te ponchan las llantas, son groseros”, dijo Sánchez Guadarrama.

Comentó que otro grupo tiene horario de entrada y salida, llegan a las 8:00 horas y se van a las seis de la tarde, mientras que otros, los más agresivos, son los que cobran altas cuotas durante los días de evento, “con la cooperación y complicidad” de la policía que vigila el lugar y les permite comerciar con la vía pública.

“Cuando hay partidos o toros, a metro y medio de distancia está el franelero y el policía. Otra falla es la iniciativa de la delegación y del GDF y que involucra a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en cómo está planteada la ley con el tema de derechos humanos para el que denuncia.

“El delegado hace un llamado para que denunciemos a las personas que comercializan los lugares, uno como vecino va y denuncia, pero el franelero que sabe en dónde vives, a qué hora sales de tu casa genera un ambiente de represalia y por eso la gente no se mete en problemas”, mencionó el vocal del comité y comisionado del ordenamiento y mejoras urbanas.

En algunas colonias de diversas delegaciones, como en la Cuauhtémoc y la Miguel Hidalgo, se ha instalado parquímetros para evitar que se lucre con los espacios públicos, además de dar seguridad a quienes necesitan estacionar sus vehículos y no tengan que lidiar con los llamados franeleros que cometen abusos al cobrar lo que quieren. Este tipo de máquinas han dado un resultado exitoso.

Plantean acusarlos por extorsión

La delegación Benito Juárez informó que en los operativos contra franeleros están retirando un promedio de 15 a 20 personas al día, y hasta el momento suman 200.

La mayoría de las quejas vecinales provienen de las colonias Nochebuena y Ciudad de los Deportes, sobre todo los domingos, cuando hay partido de futbol o corrida de Toros, lo que incrementa la presencia de los acomodacoches.

“Estas personas al ser retiradas por una infracción administrativa, que es obstaculizar la vía pública, se les remite al juez cívico y por 58 pesos salen y algunos regresan al mismo punto.

“Ha habido muchos que por haberse remitido ya entendieron, pero otros incluso vuelven con agresividad e intimidan a las personas por sospechar que ellas los denunciaron”, dijo Jorge Romero, jefe delegacional.El titular en Benito Juárez adelantó que no frenarán los operativos, al contrario, buscará que la remisión no sea por una falta administrativa, sino por una cuestión penal, para lo cual solicita el apoyo de los vecinos para que denuncien.

“Cuando ya tenemos a un vecino que denuncia, en muchos casos ya podemos configurar el delito de extorsión... Si me obligas a un servicio que yo no te pido y además exiges dinero, me queda claro que no somos Ministerio Público, pero apoyándonos con la SSP-DF vamos a remitir al Ministerio Público por el potencial delito de extorsión a los que sigan abusando de la gente”, comentó.

Jorge Romero dijo que el abuso en  la vía pública en materia de estacionamiento requiere de una solución integral como los parquímetros.

“Seguiremos con el efecto persuasivo, no tenemos elementos policiacos para perseguir a todos los franeleros y ambulantes. Agarramos a uno para que lo escuchen cien y lo valoren diez.      

“En Ciudad de los Deportes y Nochebuena es en donde hay más quejas a raíz de los domingos cuando hay corrida de toros y futbol, estaríamos buscando que funcionen los parquímetros en domingo y que los vecinos no paguen”, agregó el delegado panista.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Kenya Ramírez
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles