
CIIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre.- Según un reciente estudio, estar casados ayuda a prevenir e incluso “curar” ciertos tipos de cáncer. Así lo concluye una investigación recién publicada en el Journal of Clinical Oncology.
Una de las razones que argumentan los científicos del Instituto Brigham and Women's Hospital y el Dana-Farber (ambos en Estados Unidos), es que, si el diagnóstico se realiza antes, en una etapa más temprana de la enfermedad, "el tratamiento tiene más posibilidades de éxito".
Además, puntualiza Ayal Aizer, principal autor del trabajo, "creemos que el apoyo de los cónyuges es lo que origina la mejora notable en la supervivencia. Acompañan a los pacientes a las consultas y se aseguran de que entienden y cumplan las recomendaciones y completan el tratamiento".
Probablemente, sean estas las circunstancias por las que, según los resultados, entre los pacientes con cáncer no casados (incluidos viudos y viudas), había un 17% más de riesgo de tener metástasis y un 53% menos de probabilidades de recibir el tratamiento adecuado.
Positivo, el efecto del matrimonio
Después de analizar una serie de datos sobre la supervivencia en Estados Unidos, provenientes de 734.889 personas que habían sido diagnosticadas de cáncer entre 2004 y 2008, los expertos del Brigham and Women's Hospital y el Dana-Farber se centraron en las 10 principales causas de muerte en el país (pulmón, colorrectal, mama, páncreas, próstata, hígado, linfoma de Hodgkin, cabeza y cuello, ovario y cáncer de esófago) y ajustaron información relativa a otros posibles factores demográficos como la edad, el sexo, la educación, ingresos económicos o la raza.
Una de las principales conclusiones a las que llegaron los científicos sorprendió a más de uno: "vemos positivo el efecto del matrimonio, pero también animamos a quienes tienen un amigo o ser querido con cáncer a acompañarle, ya que esto puede suponer una diferencia vital en la evolución de esa persona". Palabras de Paul Nguyen, coautor de esta investigador y oncólogo del Dana-Farber.
Lee la nota completa en: http://www.actitudfem.com/

