
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre.- La segunda vuelta electoral en la elección presidencial, nulidad de las elecciones por el rebase de topes de campaña y candidaturas comunes entre partidos son los temas que han frenado el consenso entre los partidos para aprobar la reforma político-electoral.
De acuerdo con el coordinador de los senadores del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, existen coincidencias con el PAN sobre estos puntos, por lo cual llamó al PRI a sumarse a ellos para que pueda dictaminarse esta iniciativa.
Pero también veo que hay muchas diferencias entre el PRI y el PAN, digamos no sólo en cuanto a la nulidad de las elecciones, sino también en torno a la segunda vuelta, en cuanto al régimen de coaliciones generales, parciales, candidaturas comunes hay diferencias sustantivas", señaló Encinas.
El perredista, acompañado de otros senadores de izquierda como Manuel Camacho Solis (PRD) y Manuel Barttlet Díaz (PT), señaló que la reforma política debe ser de “amplio calado” para que satisfaga tanto a los partidos como a los ciudadanos del país.
Acompañados de activistas sociales, dijeron que apoyaran también planteamientos ciudadanos para que el Distrito Federal se convierta en un estado más de la república, con una constitución política propia y un congreso local con plenas facultades.
jgl

