
WASHINGTON, 26 de marzo.- El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos defendió su política de confinamiento solitario, luego de que el senador demócrata Charles Schumer pidió limitar la segregación de inmigrantes recluidos en el país.
"La segregación administrativa es utilizada sólo después que una revisión cuidadosa del caso demuestra que ninguna otra opción garantiza la seguridad del detenido o de las instalaciones", señaló la institución relacionada con el tema.
El ICE aseguró que emprendió "reformas fundamentales" desde 2009, incluidos nuevos estándares que fijan limitaciones más estrictas para la segregación, a fin de proteger a detenidos vulnerables y para retener a personas con enfermedades mentales serias.
Schumer, presidente del subcomité de Inmigración, Refugiados y Seguridad Fronteriza del Senado, fustigó al ICE luego de un reportaje del diario The New York Times sobre los problemas de confinamiento en los centros de detención de esa dependencia.
"El confinamiento solitario en centros de detención del ICE siempre debe ser un último recurso", afirmó Schumer en una misiva al director del ICE, John Morton.
Tampoco se deben imponer esas medidas a reos que causan molestias, indicó Schumer, quien urgió a Morton a considerar la emisión de nuevas regulaciones que prohíban el confinamiento en solitario por más de 14 días, excepto ante "circunstancias más extremas".
Según The New York Times, en centros de detención administrados por el ICE hay un promedio diario de 300 inmigrantes en confinamiento solitario y casi la mitad de ellos permanecen detenidos más de 14 días, un plazo mayor al límite para sufrir daño psicológico, según expertos.
gak

