
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre.- Los diputados del PRIvotarán el martes próximo en favor de la ley que regula la consulta popular, pues es un compromiso que tiene el partido con la sociedad ya que fue uno de sus principales promotores, afirmó su coordinador Manlio Fabio Beltrones.
Además el líder de bancada del PAN, Luis Alberto Villareal García, mencionó "que no haya duda, tras un debate serio y con argumentos de altura, ponderando todos los beneficios y alcances, votaremos favorablemente la Ley de Participación Ciudadana el próximo martes".
A su vez Silvano Aureoles Conejo, coordinador del grupo del PRD, advirtió que no aceptará que se intente bloquear o detener el dictamen de la reforma constitucional al Artículo 41 y de la ley que regula la consulta popular.
En conferencia de prensa el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados rechazó el señalamiento de Silvano Aureoles de que a última hora se incorporó al Artículo 41 el párrafo que establece: "El Presidente de la República podrá utilizar los tiempos del Estado que le corresponden para la difusión de la consulta popular".
Recordó que la creación de la Ley Federal de Consulta Popular figura en los compromisos del Pacto por México y durante meses se abordó en reuniones y mesas públicas, para construir la iniciativa que se aprobó esta semana por unanimidad en la Comisión de Gobernación y se presentó al pleno.
El documento, agregó, desde el principio está firmado por integrantes de las tres principales fuerzas políticas: PRI, PAN y PRD, y en todo este proceso figura ese párrafo.
Quien haya dicho que es un párrafo que apareció de nuevo de ninguna manera, eso es faltar a la verdad, ese párrafo, esas líneas, están contenidas en el documento que surge del pacto, que se hace iniciativa, que se presenta a la Cámara de Diputados, que es dictaminada por la Comisión de Gobernación de manera unánime y que pasa al pleno en donde intentan desconocerlo", agregó.
Lamentó que alguien diga que apareció de última hora, está "faltando a la verdad", y aseguró que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) "hacemos aquí política constructiva para que le vaya bien a México".
Aseguró respetar y admirar el trabajo y la persona de Aureoles Conejo, a quien calificó como su amigo, y resaltó que una de las cualidades del diputado perredista es el respeto a la palabra dada. "Con él tengo la seguridad de que cuando se llega a un acuerdo, el acuerdo se cumple", aseveró.
Silvano Aureoles Conejo es un coordinador parlamentario de primera y que merece adicionalmente que nosotros le concedamos sobre todo el beneficio de la duda, de no estar bien informado" de lo que sucedió con este párrafo en el marco de las negociaciones del Pacto por México, añadió.
Subrayó que el PRI trabaja de manera sumamente seria y no pretenderá nunca introducir, como si fuera un duende, algún párrafo inadecuado o que no tenga el apoyo de todas las otras fracciones parlamentarias.
El diputado priista insistió en que ese párrafo "ahí esta y ahí deberá permanecer para garantizar en la ley de consulta pública que todos tengan derecho y tiempo en los medios para decir su verdad".
Aclaró que ese párrafo contempla el derecho que tiene el Presidente de la República para utilizar tiempo en los medios de comunicación con el propósito de expresar su opinión sobre la política pública que va a estar sujeta a la consulta popular.
Señaló que el país requiere esta Ley de Consulta Popular como uno de los instrumentos de la democracia participativa para empoderar más a la ciudadanía que a los partidos políticos, la cual forma parte de las Cartas Ciudadanas que comprenden también las candidaturas independientes y las iniciativas ciudadanas.
Beltrones Rivera aseguró que la consulta popular surge de una decisión unánime y un planteamiento directo de parte del PRI en 2011, que es cuando se hace el cambio constitucional que le da forma a la misma, y señaló que él ha sido un decidido impulsor de las Cartas Ciudadanas.
Estos tres instrumentos son obra también del PRI, compartiendo la responsabilidad con otros partidos políticos, finalizó.
Por separado Silvano Aureoles afirmó que los diputados del Sol Azteca cumplirán con los acuerdos y honrarán su palabra en todos aquellos temas de carácter legislativo en donde participan, discutan y en su caso se lleguen a los consensos correspondientes.
Sin embargo, aclaró, "no aceptamos que en una clara maniobra del Partido Acción Nacional (PAN) intente bloquear o detener el dictamen de la reforma constitucional al Artículo 41 y de la ley federal que regula la consulta popular."
Por ello exigió al PAN y al PRI que de igual manera cumplan los acuerdos y la palabra empeñada y "los emplazamos para que el martes sea el primer asunto que se discuta y se apruebe".
En tanto el legislador Luis Alberto Villarreal García, del PAN, mencionó que la ley de consulta popular es un instrumento eficaz para que los ciudadanos participen activamente en la toma de decisiones públicas.
Esta ley es tan necesaria como oportuna, por eso no podemos dejar vacíos de ley que permitan la injerencia de gobiernos, partidos o estructuras clientelares", aseveró.
Añadió que hay coincidencia entre los grupos parlamentarios sobre la Ley de Consulta Popular, sin embargo la inclusión de tiempos en medios de comunicación para el Ejecutivo Federal en la redacción complicó la negociación.
Argumentó que una Ley de Consulta Popular no tendría por qué abrir más espacios en medios al Ejecutivo Federal, cuando el fin de la ley es abrir espacios de participación para los ciudadanos.
Expresó que para el PAN la participación ciudadana va más allá de los caminos que abra la Ley de Consulta Popular: "es un tema de corresponsabilidad democrática, de vigilancia de la tarea de gobierno y representación pública, de ciudadanos incidiendo de verdad en la agenda pública."
Eso es participación ciudadana para el PAN, esta ley es un paso adelante en ese sentido y "por eso la habremos de aprobar el próximo 10 de diciembre", finalizó.
jgl

