
LA HABANA, 8 de diciembre.- El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC fijaron para el próximo día 17 el inicio de un nuevo ciclo de sus conversaciones de paz que analizan el tema de las drogas ilícitas.
Un comunicado conjunto divulgado la tarde de este domingo aseguró que las partes alcanzaron avances y acuerdos sobre el tema de la democratización en Colombia y la participación política de la insurgencia.
El documento fue dado a conocer poco después que las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaran una tregua unilateral a partir del próximo 15 de diciembre.
El cese al fuego de los rebeldes siguió a una enérgica condena del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, por el ataque a un cuartel policial en la localidad de Inzá, que causó nueve muertos.
En su comunicado emitido en La Habana, el gobierno y la guerrilla mencionan "avances y acuerdos alcanzados entre el 11 de junio y el 6 de noviembre de 2013, en torno al punto dos de la Agenda “Participación Política".
Iván Márquez, jefe de la delegación guerrillera, dijo que lo convenido contribuirá a la ampliación y profundización de la democracia, necesaria para lograr bases sólidas para la paz.
En todo caso, estos informes tuvieron como telón de fondo el atentado en la localidad de Inzá, departamento del Cauca, que causó al menos nueve muertos (cinco soldados, un policía y tres civiles) y 38 heridos.
Santos exhortó a los altos mandos del ejército y la policía a mantener la "ofensiva militar" contra las FARC. Admitió que el ataque fue un "revés", pero señaló que no se le dará ni un minuto de tregua "para que no tengan capacidad de cometer actos como el de Inzá".
ogz

