
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre.- “Con las bases sí, pero con los dirigentes perredistas no”, fue el mensaje que Martí Batres envió a la cúpula del PRD luego de la propuesta formulada por el secretario general de ese partido, Alejandro Sánchez Camacho, para luchar en un frente nacional de la izquierda contra la Reforma Energética.
Batres, dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), consideró que cada agrupación o movimiento político debe caminar por su lado, y descartó que la izquierda en el país se vea fracturada o desunida ante lo que se perfila como una inminente aprobación de esa reforma en el Senado.
“Que cada fuerza política camine con su propia estrategia, nosotros con la nuestra. Me han preguntado sobre el PRD y se los digo con toda claridad: Con las bases sí, adelante, pero con los dirigentes, no.”
Aclaró que si al cerco en el Senado arriban “compañeros de base y pelea” provenientes del PRD serán bienvenidos.
Por la mañana de ayer, Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del PRD, anunció que acudiría a las 17:00 horas al cerco al Senado para buscar a Batres y convocarlo a dejar de lado las diferencias e ir juntos en la defensa del petróleo.
Minutos después de las cinco de la tarde, Sánchez Camacho arribó al parque Luis Pasteur, ubicado en Reforma e Insurgentes, para concretar el acuerdo, pero Batres nunca llegó.
El perredista esperó alrededor de 15 minutos en el lugar con la esperanza de que algún representante del movimiento liderado por Andrés Manuel López Obrador acudiera a la cita para formar un frente común.
“No es una fiesta, es una decisión política que tenemos que tomar las direcciones nacionales de los partidos, pero, sobre todo, el movimiento democrático nacional. No sé si en su agenda (Batres) ya tenía otras actividades, lo desconozco, pero tengo confianza en que haya un espacio en el que podemos coincidir todos. Como lo anuncié, es en una unión patriótica nacional.”
A pesar de que Batres lo dejó plantado, Sánchez Camacho dejó la puerta abierta a Morena para unir esfuerzos ante lo que considera es la defensa del petróleo mexicano.
“Esperaríamos que en el transcurso de las próximas horas podamos tener una comunicación con Martí Batres o algún integrante, mujer u hombre, de la dirección nacional de Morena.
“Éste es el propósito de esta visita. Nuestra perspectiva es que logremos antes del 15 de diciembre, que se vence el plazo del dictamen, una acción de unidad de todo el movimiento democrático nacional, éste es el mensaje que venimos a compartir en el campamento de Morena”, expuso.

