
TUXTLA GUTIÉRREZ, 20 de diciembre.— En el marco de su Primer Informe de Gobierno, el mandatario estatal Manuel Velasco Coello dijo que su administración trabajará de cerca y en unidad con el gobierno federal para lograr el desarrollo social y económico de Chiapas.
El gobernador chiapaneco estuvo acompañado por la representante del presidente Enrique Peña Nieto, Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, así como de actores políticos, empresariales y sociales del estado.
Durante su mensaje, Velasco Coello destacó que con el apoyo del gobierno federal se invirtieron seis mil 400 millones de pesos para más de 2 mil 300 obras públicas en los 122 municipios de la entidad.
Dichas acciones contemplan la construcción del Aeropuerto Internacional de Palenque, en el norte del estado, cuya obra reactivará la economía de las familias de la región.
De igual forma, Velasco Coello mencionó que su gobierno invirtió 937 millones de pesos en la construcción de sistemas de agua y obras de saneamiento que beneficiarán a más de 21 mil familias de zonas marginadas del estado.
Desde el Polyforum Mesoamericano, informó también que se destinaron más de mil 200 millones de pesos para la construcción de nuevas vialidades y 646 millones de pesos para 145 obras de pavimentación.
El gobernador Manuel Velasco refrendó su compromiso de trabajar a favor del bienestar de los chiapanecos. Con estas acciones, la administración actual consolida uno de los objetivos del eje de desarrollo con el que Chiapas avanza.
Velasco destacó los principales problemas que fueron enfrentados tras tomar posesión como gobernador del estado, como el hacer frente a una deuda bancaria cercana a los 23 mil millones de pesos, que comprometió su capacidad de pagos, y la declaratoria de quiebra de 71 municipios chiapanecos.
Explicó que su gobierno se vio obligado a tomar decisiones, “que si bien no eran populares, sí eran las decisiones correctas para que Chiapas tuviera viabilidad financiera” por lo que iniciaron “apretando el cinturón del Gobierno”.
Celebró que Chiapas es una de las tres entidades federativas más seguras del país y es primer lugar nacional con el menor número de delitos por ciudadano y también con el menor número de hogares víctimas del delito.
Respecto a la educación, Manuel Velasco se dijo decidido a elevar la calidad educativa logrando incrementar en 388%, las escuelas de tiempo completo en beneficio de 73 mil niñas y niños, en su mayoría de localidades marginadas.
Destacó además una inversión de mil 837 millones de pesos para más de mil 912 nuevos espacios educativos, a fin de que maestros y alumnos cuenten con aulas dignas.
“No queremos que los jóvenes abandonen sus estudios por falta de recursos económicos, por eso destinamos 160 millones de pesos para apoyar con becas escolares a estudiantes de todos los niveles educativos”, sostuvo.
A unos días de cumplirse dos décadas del surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), Manuel Velasco reconoció que el zapatismo es una realidad política, que contribuye al desarrollo y bienestar de los pueblos indígenas.
“El compromiso que asumí hace un año de proceder con respeto, valoración y con acciones de distensión, ha sido cumplido y se mantiene. En este año mi administración abonó o procuró la liberación de presos injustamente encarcelados. Quince presos relacionados directa o indirectamente con el zapatismo fueron liberados en coordinación con la Federación”, informó tras dar a conocer que ya se trabaja en la liberación de dos personas pertenecientes a la comunidad de San Sebastián Bachajón.
Al concluir su mensaje, el gobernador del estado pidió a todas las fuerzas políticas trabajar en unidad y poner la mirada hacia adelante con el objetivo de lograr un Chiapas fortalecido y en paz.
“Debemos trabajar más unidos, más comprometidos y más fortalecidos en torno a un mismo objetivo en común: que Chiapas cada día avance más. Por eso, conformamos un Gabinete Plural e incluyente. Hacemos Gobierno a través de los acuerdos y no mediante la imposición”.
Además de su pareja sentimental, Anahí, también acompañaron al mandatario estatal personalidades como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; así como los gobernadores de Chihuahua, César Duarte; de San Luis Potosí, Fernando Toranzo; de Tlaxcala, Mariano González Zarur; de Quintana Roo, Roberto Borge, de Yucatán, Rolando Zapata, y de Nayarit, Roberto Sandoval, quienes aplaudieron los logros conseguidos durante el primer año de administración del gobernador Velasco Coello.
También estuvo presente el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz; el subsecretario de Desarrollo Social, Ernesto Nemer así como ex gobernadores del estado como Jorge de la Vega y Pablo Salazar Mendiguchía.
Horas antes, durante una sesión solemne, Velasco Coello entregó al presidente del Congreso del estado, Neftalí del Toro, su informe por escrito con el objetivo de presentar ante los legisladores, el estado que guarda la administración pública.
Previamente, al interior del recinto legislativo, diputados de todos los partidos políticos fijaron su postura respecto al primer año de administración; aseguraron que harán un análisis objetivo del informe y convocaron a caminar unidos y fortalecidos “para construir el Chiapas que todos queremos”.

