
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de diciembre.- Combatir el acoso y la intimidación en escuelas, detectar problemas de conducta y canalizar a instituciones especializadas en tratamiento a niños que lo requieran, es parte del programa de prevención que realizan en la delegación Tlalpan.
Este tipo de mensajes se transmitirán a los niños a través de conferencias y actividades didácticas en los planteles educativos, además serán impartidos a ocho mil profesores, padres de familia y alumnos de 61 escuelas.
La Coordinación de Seguridad Ciudadana en Tlalpan es la encargada de esta iniciativa en la que se abordan temas como bullying, prevención de adicciones, educación sexual, violencia en el noviazgo y en la familia.
Además se proponen métodos para mejorar la comunicación, la solución de conflictos y autoestima abordados en formatos exclusivos para niños, padres y profesores.
La demarcación detalló que durante 2013 impartieron 436 actividades consistentes en 210 conferencias con temas referentes al maltrato y acoso en centros educativos, violencia familiar y autoestima.
También consideró que se impartieron 155 clases didácticas y 35 reuniones con padres de familia; 21 presentaciones de teatro guiñol y que fueron recuperadas 13 bardas.
La información infantil se da a través de funciones de títeres y con videos animados, cuenta cuentos, historietas y cartogramas en las que se representan situaciones para que alumnos detecten conductas
inadecuadas.
Autoridades delegacionales informaron que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) autorizó, en el ejercicio 2013, recursos especiales para el refuerzo del programa Escuela de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito (Escuela Itinerante de Prevención del Delito).
Ésta se conforma por sicólogos, abogados y médicos, quienes realizan un diagnóstico de primer contacto y canalizan hacia instituciones de atención especializada.
Aunado a esto, en la delegación se aplican programas permanentes de prevención, como la vigilancia desplegada en 262 planteles públicos y 120 privados, en horas de ingreso y salida.
Otra de las acciones es el dispositivo de agilización y seguridad vial En un Camino Seguro en 21 puntos conflictivos en vías principales; y Sendero Seguro, con rondines policiacos en escuelas públicas.
La delegación recordó que se construyó la primera Defensoría de los Derechos de las Niñas y los Niños, para promover, proteger y velar por el cumplimiento de los derechos y beneficios de las niñas y los niños.
Prevención
Este programa, a cargo de la Coordinación de Seguridad Ciudadana, contempla
diversos tópicos:
- Bullying.
- Prevención de Adicciones.
- Educación Sexual.
- Violencia en el Noviazgo.
- Violencia Familiar.
- Métodos para mejorar la comunicación de pareja y de padres e hijos.
- Solución de Conflictos.
- Autoestima.
- Serán impartidos a ocho mil profesores, padres de familia y alumnos de 61 escuelas.

