Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Prevén frío menor a 5º en 21 entidades

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de diciembre.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó temperaturas menores a 5 grados centígrados en 21 estados, debido al nuevo frente frío Número 21.

La dependencia previó que el nuevo fenómeno meteorológico se extendería por el noreste del Golfo de México hasta Tamaulipas y Nuevo León.

La masa de aire frío asociada mantendrá el ambiente muy frío en los estados del norte, noreste, centro y oriente de México, así como las heladas en partes altas, bancos de niebla en las zonas de valle y potencial de nevadas ligeras en las cimas montañosas, con altitudes superiores a los tres mil 500 metros del norte, centro y oriente del país, además ocasionará un nuevo evento de “norte” con vientos de 35 a 50 km/h y rachas de hasta 80 km/h en los litorales de Tamaulipas y del norte de Veracruz, condiciones que se propagarán al resto del litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las entidades donde se prevén temperaturas son en zonas altas de Sonora, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Aguascalientes, Querétaro, Michoacán, México, Guanajuato, Distrito Federal, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

La Conagua pronosticó, en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, -4.2 grados; en Toluca, Estado de México, 0.9 grados; en Piedras Negras, Coahuila, 3.6; en Huajuapan de León, Oaxaca, 5.0; en Tepehuanes, Durango, 5.1; en Tulancingo, Hidalgo, 6.0 grados; en San Luis Potosí, San Luis Potosí, 6.4, y en Tlaxcala, Tlaxcala, 6.6 grados.

Por otra parte, los vientos y las fuertes lluvias que han caído en Guanajuato provocaron descensos bruscos de temperatura,  incluso por debajo de los cero grados centígrados. En las zonas altas del estado, el termómetro marcó hasta -5 grados.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico de la Universidad de Guanajuato, el choque de dos frentes fríos ocasionó precipitaciones de moderadas a fuertes en el oeste de la entidad, así como nublados intensos en el resto del territorio estatal.

En León la temperatura promedio ha sido de 3 grados, con lluvia constante. En Celaya, el frío llegó a los cero grados.

En Tamaulipas, ante la inminente llegada del frente frío 21, la Coordinación General de Protección Civil, alertó a la población a extremar precauciones para evitar afectaciones, principalmente en la integridad.

Por tal motivo, se exhortó a la población a que se mantengan informados sobre la información que emita Protección Civil y autoridades estatales y locales.

Recomendaciones

Con el fin de evitar enfermedades, la Ssa exhorta a la población a:

  • Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío.
  • Consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C.
  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Evitar la exposición a contaminantes ambientales.
  • No fumar en lugares cerrados.
Pronostican lluvias en 26 estados

El nuevo frente frío Número 21 seguirá interactuando con la entrada de humedad del Océano Pacífico, lo que ocasionará nublados con precipitaciones moderadas a fuertes con actividad eléctrica sobre el norte, noreste, centro y occidente del territorio nacional.

Asimismo, la dependencia prevé intervalos de chubascos con tormentas fuertes (20 a 50 mm) para los estados de Aguascalientes, Chiapas, Colima, Distrito Federal, Durango, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nayarit y Nuevo León.

En tanto, se  pronosticó lluvia moderada con chubascos aislados (5 a 20 mm) para Campeche, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán y lloviznas o lluvia ligera (menor de 5 mm)  para Chihuahua.

Por otra parte, luego de la tregua que dieron las lluvias del frente frío número 20, la situación en Tabasco tiende a mejorar, aunque en la zona de la Sierra los desastres están a la vista, ya que ésta fue la región más castigada, con precipitaciones de hasta 270 milímetros.

César Burelo, coordinador de Protección Civil de Tabasco, anunció que la situación en la entidad ha mejorado y hay una relativa tranquilidad, y que sólo existen tres albergues en el estado, uno en el municipio de Teapa, otro en Luis Gil Pérez, Centro, y en la Nave 3 el Parque Tabasco, de Villahermosa, donde los damnificados son debidamente atendidos por el DIF estatal, la Marina y la 30 Zona Militar.

Burelo apuntó que los afectados pasaron una Nochebuena tranquila, donde recibieron todas las atenciones necesarias.

Asimismo, expresó que el personal de Protección Civil salió a recorrer las zonas afectadas para verificar el buen funcionamiento del equipo de bombeo que hay dispuesto en la zonas urbanas para abastecerlos de combustible, con el fin de que sigan desalojando el agua de las zonas anegadas.

Explicó que las demarcaciones más castigadas por los torrenciales aguaceros del 23 y 24 de diciembre fueron El Monal, Santa Elena y Miguel Hidalgo, donde diversas instancias dentro del Consejo Estatal de Protección Civil participan con sus equipos para reducir de manera sensible los niveles de encharcamiento.

En tanto que el gobierno de Arturo Núñez solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) declarar como zona de desastre los municipios de Centro, Teapa y Macuspana, que fueron los más afectados.

En el caso de Teapa, la alcaldesa Elda Llergo Heredia reportó que 40 por ciento de la población rural de esa localidad serrana registra problemas de inundaciones, por lo cual espera que la petición de zona de desastre proceda lo antes posible.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Redacción, con información de Andrés Guardiola y Héctor González
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles