Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Pide Osorio a diplomáticos hablar de inseguridad en México por regiones

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de enero.-El gobierno mexicano no guardará “u ocultará información” en materia de seguridad a los mexicanos ni al exterior, aun cuando la  inseguridad es un tema constante en la “conversación internacional”, dijo este lunes el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong.

Tras sostener una reunión privada con diplomáticos durante el primer día de actividades de la XXV Reunión de Embajadores y Cónsules de México, el secretario de gobernación confió a los medios de comunicación que les encargó hablar de México en el extranjero de las reformas, del Pacto, sin evadir el tema de inseguridad,  pero siempre y cuando sea expuesto por regiones.

Por supuesto que pedí que pudieran decirle al mundo que se puedan analizar, como se analizan por regiones y globalmente a nuestro país, cómo estaba La Laguna, cómo estaba Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, cómo estaba el Guerrero, incluso cómo estaba Michoacán y cómo hemos venido avanzando. Hoy La Laguna lleva meses, todavía no damos por supuesto agotado el tema de seguridad en La Laguna pero ha dejado de ser nota los últimos ocho meses”, enfatizó.

Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Osorio Chong justificó que hablar bien de México en el exterior “no quiere decir que no haya problemas”, sino que significa que en materia de seguridad México va “por buen camino”.

Ejemplificó que en Michoacán se ha venido recuperando territorio, y tras siete meses de especial atención, habrá resultados con acciones que “están lastimando a los grupos delincuenciales” en este estado, lo que da firme convencimiento “devolver la paz” a los michoacanos.

Autodefensas no están vinculadas con crimen organizado

Enfatizando en el tema de seguridad en Michoacán que no da garantía a evitar el surgimiento de más grupos de autodefensa, el  secretario de Gobernación manifestó que han estudiado y descartado vínculos de los civiles con  grupos del crimen organizado.

Hemos venido trabajando con estos grupos denominados autodefensas, de los cuales estamos seguros o tenemos datos que no están asociados con el crimen organizado”, dijo.

Manifestó que seguirán en diálogo con los policías comunitarios, planteándoles que el gobierno apoyará su labor  siempre y cuando sigan “el orden institucional”.

Nosotros les decimos que lo que queremos es construir con ellos, dotarles de la seguridad, y quien quiera participar estén dentro de las instituciones y en eso estamos y estamos trabajando muy fuertemente”, explicó.

Pacto por México

Sin evadir el tema del acuerdo que alcanzaron los principales bloques políticos de México a través del Pacto por México, y la salida del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del mismo,  el secretario Miguel Ángel Osorio señaló que todavía hay reservas en los acuerdos para su existencia.

jgl

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Iván Saldaña
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles