Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Presenta Profepa denuncia penal contra policía que mató a puma

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de enero.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público Federal, en contra del policía municipal de Peñón Blanco, Durango, Gilberto Ochoa por su presunta responsabilidad en la muerte de un Puma (Puma concolor couguar).

En un comunicado de prensa, la Profepa recordó que el pasado 19 de diciembre, el uniformado publicó en su cuenta de la red social Facebook una serie de fotografías en las que posa con el felino, al que asegura cazó con su arma de cargo, sin aclarar por qué le disparó.

La acción legal promovida por la Subprocuraduría Jurídica establece que de acuerdo al Artículo 420, Fracción V del Código Penal Federal, dañar algún ejemplar de especie de fauna o flora considerada en riesgo o peligro de extinción, regulada por algún tratado internacional del que México sea parte, es un delito que se castiga hasta con nueve años de cárcel.

Asimismo, señala que el puma es una especie protegida que está listada en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés), donde se incluyen todas las especies en peligro de extinción.

La Profepa recomendó a los municipios que ante situaciones de esta naturaleza, "de inmediato procedan a notificar a las delegaciones federales respectivas, y en la espera del arribo de personal especializado, solamente se acordone el área para proteger la vida humana y la de las especies silvestres".

Señaló que es importante, que los ciudadanos que habiten cerca de áreas con presencia de animales tomen medidas para evitar que pumas, jaguares u osos merodeen sus propiedades.

"Algunas medidas a considerar son:

1.   Descubrir y retirar lo que atrae al animal silvestre a la propiedad.

2.   Evitar fotografiar y alimentar a los animales silvestres, ya que volverán por más alimento.

3.   Mantener una distancia segura entre la persona y cualquier animal silvestre. No acercarse, ni obstruir las rutas de escape

4.   Procurar mantener los residuos de alimentos en contenedores bien tapados, o en un lugar que contenga los olores; no dejar expuestos los residuos de alimentos para no atraer su atención.

5.   Almacenar la comida de personas o mascotas de manera que no expida su aroma.

6.   Considerar tener un perro en la propiedad, ya que son una buena herramienta para ahuyentar a los animales silvestres.

7.   Mantener al ganado doméstico en un lugar adecuadamente cerrado".

La Profepa agregó que el puma es el mamífero que más lugares habita en el continente, ya que se pueden encontrar desde el Yukón en Canadá hasta la Patagonia en América del Sur; sin embargo la densidad de sus poblaciones cada vez es menor por la reducción de su territorio. "Es además el cuarto felino más grande del mundo y el segundo en América después del Jaguar".

jgl

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Ernesto Méndez/ Fotos: Facebook
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles