
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que el frente frío número 30 se ubicará, las primeras horas del jueves, en la zona fronteriza de los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y a partir del mediodía se prevé que provocará vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/hr. A su vez, la masa de aire polar que lo impulsa propiciará por la noche un marcado descenso de temperaturas, con posibles nevadas o lluvia congelante en el norte de esas entidades.
Informó que por la mañana, se mantendrá el ambiente gélido en gran parte del país, debido a la permanencia de la masa de aire polar que generó al frente frío número 29, el cual estará en proceso de disipación sobre el Mar Caribe.
Se pronostican temperaturas inferiores a los 0 grados Celsius.
Mediante un comunicado afirmó que a partir de la noche, el frente frío número 30 provocará un marcado descenso de las temperaturas en la mayor parte del país, así como vientos del norte con rachas de hasta 100 km/hr en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y de hasta 70 km/hr en el Golfo de México, por lo que se sugiere a la transportación en ambas regiones extremar precauciones.
Debido a que se pronostican temperaturas inferiores a los 0 grados Celsius, particularmente en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Puebla, México, Hidalgo y Tlaxcala, se reitera el llamado a la población para que extreme precauciones y se abrigue, con la finalidad de reducir los riesgos de enfermedades respiratorias.
El ambiente frío también se registrará en otras zonas; hay pronóstico de temperaturas de 0 a 5 grados en Baja California, Sinaloa, San Luis Potosí, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal, Veracruz y Oaxaca.
Por otra parte, en combinación con el fuerte ingreso de humedad del Océano Pacífico, el frente número 30 favorecerá lluvias dispersas, de ligeras a moderadas, en el occidente, norte y noreste del país, así como algunas muy fuertes a nivel local en Tamaulipas.
Las precipitaciones serían ligeras en Jalisco, Guanajuato, Tlaxcala, Distrito Federal, Estado de México, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y moderadas en Coahuila, Puebla, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.
Por último, para el viernes, el frente 30, extendido desde la costa norte de Veracruz y cruzando al oriente y norte del territorio nacional, seguirá generando potencial de lluvias de moderadas a fuertes en el oriente y sureste de la República, incluida la Península de Yucatán. En la sierra de Tabasco y el norte de Chiapas podrían registrarse precipitaciones locales muy fuertes.
jpg

