Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Mancera instala consejo de evaluación del programa SaludArte

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero.- Este miércoles fue presentado el Consejo de Evaluación de SaludArte, que da alimentación y clases de arte y de activación física a 21 mil niños de 84 escuelas primarias bajo el esquema de horario ampliado.

21 mil alumnos de 84 escuelas son parte del programa SaludArte

Dicho consejo está integrado por titulares de los institutos de Evaluación de la Educación, Salud Pública, Nacional de Nutrición, así como José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México; Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública; y Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal.

El programa SaludArte es una muestra de que el trabajo conjunto de los distintos órdenes de gobierno da resultados, afirmó el mandatario capitalino.

Hoy demostramos que sí se puede, que podemos trabajar de manera conjunta, que lo podemos hacer además con una suma de voluntades importantísima, con especialistas de los institutos, con rectores de las universidades, con académicos especialistas en temas de educación, con chefs que aportan sus conocimientos", apuntó el Ejecutivo local.

En el evento realizado en el Museo José Luis Cuevas, Mancera Espinosa reiteró que su administración se ha fijado la meta de terminar con el analfabetismo en la capital mexicana y, en este sentido, ratificó que el programa se convierte en uno de los primeros productos tangibles de un acuerdo histórico entre su gobierno y la federación, para impulsar y proteger a los menores y jóvenes de la ciudad

El Ejecutivo local señaló que SaludArte se inspira en necesidades básicas como la nutrición, formación integral, mejor educación y acceso a actividades artísticas y de esparcimiento a quienes pareciera que se les ha negado esa posibilidad.

Emilio Chuayffet consideró importante enseñar a los niños a alimentarse, a activarse físicamente y a desarrollar su sensibilidad artística y otros.

El titular de la SEP propuso establecer un convenio para mejorar la infraestructura escolar de la Ciudad de México, ya que hay planteles a los que no se les invierte un solo centavo desde hace mucho tiempo.

Hagamos un programa para reparar nuestras escuelas. Yo viajo mucho por el DF y veo que hay muchas escuelas a las que no se les ha metido un centavo hace muchos años”, apuntó Chuayffet Chemor.

En su oportunidad, José Narro celebró la coordinación entre las autoridades local y federal en este programa que a 11 meses de su implementación alcanza una nueva etapa de desarrollo.

Este modelo debiera multiplicarse, porque si a los 21 mil niños que cubre este programa, si se multiplicara por mil en el país, estaríamos hablando de 21 millones de niños y seguramente estaríamos alcanzado al cien por ciento de la población que requiere nuestra atención", destacó el Rector de la UNAM.

Al respecto, Mara Robles, secretaria de Educación capitalina explicó que con la terminación del ciclo escolar 2013-2014, el programa SaludArte concluye la etapa del Proyecto piloto, llevando a cabo la verificación sanitaria de los alimentos, más de 6 mil afiliaciones al Seguro Popular y de Gratuidad de la ciudad, la aplicación de 11 mil exámenes médicos escolares y la aplicación de 4 mil 720 exámenes clínicos.

 

asj

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Luis Pérez Courtade / Foto: @HectorSerranoC
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
El Consejo de Evaluación de SaludArte está integrado por José Narro, Rector de la UNAM; Emilio Chuayffet, titular de la SEP; y Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF; además de titulares de diversos institutos.
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles