
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero.- El líder del PRD, Jesús Zambrano, habló sobre el Pacto por México el cual, dijo, fue un instrumento político que “ya ha quedado superado” debido a las diferencias entre los partidos políticos respecto al sector energético.
Ello no implica que el PRD dejará de participar en las discusiones sobre las leyes reglamentarias en materia energética y en la elaboración de la legislación secundarias sobre otros ámbitos”, explicó el dirigente del Partido de la Revolución Democrática.
Ante embajadores de países latinoamericanos, integrantes del Grupo de América Latina y el Caribe ante las Naciones Unidas (Grulac), el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano expuso la postura de su agrupación política respecto al tema energético y la Consulta Popular.
Durante el encuentro realizado la tarde de este miércoles en un restaurante de la Ciudad de México, Zambrano Grijalva citó las encuestas que indican que un 70 por ciento de la población mexicana se manifiestan en contra de la reforma energética propuesta por Enrique Peña Nieto y avalada por legisladores del PRI y del PAN.
En la reunión, que tuvo la asistencia de los representantes diplomáticos de naciones como Argentina, Brasil y Bolivia, el dirigente partidista alardeó sobre la “fuerza” del perredismo en nuestro país y les aseguró que el sol azteca buscará la unidad de las izquierdas con el objetivo de derribar la “reforma privatizadora” en materia energética.
Al encuentro asistieron las y los embajadores Patricia Vaca Narvaja, de Argentina; Marcos Domic Ruíz, de Bolivia; Marcos Leal Raposo Lopes, de Brasil; Adolfo Carafí Melero, de Chile; Gabriela Jiménez Cruz, de Costa Rica; Dagoberto Rodríguez Barrera, de Cuba; Carlos Antonio Ascencio, de El Salvador; Guy Lamothe, de Haití; José Mariano Castillo Mercado, de Honduras.
También Tamara Hawkins de Brenes, de Nicaragua; Francisco Troya Aguirre, de Panamá; Carlos Heriberto Riveros Salcedo, de Paraguay; Elizabeth González, de Perú; Fernando Antonio Pérez Memen, de República Dominicana; Oliver Darien del Cid, de Belice, así como Luiz Filipe de Macedo Soares, secretario general del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (Opanal).
jpg

