Clik here to view.

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero.- La Organización de Estados Americanos (OEA) dará un curso de seguridad turística a funcionarios, policías, restauranteros, comerciantes y hoteleros del estado de Michoacán, para mejorar las condiciones e impulsar este sector en la región, informó hoy el Gobierno estatal.
El Gobierno de Michoacán precisó en un comunicado que la idea es contar con medidas para "prevenir y reaccionar de una manera eficaz ante potenciales riesgos o amenazas en los destinos e instalaciones turísticas".
El curso, diseñado y dirigido por la OEA, "busca promover la seguridad turística mediante el fortalecimiento de las alianzas público-privadas en el sector turismo con un enfoque preventivo, tomando en cuenta las necesidades específicas de cada destino", señaló.
La OEA dará un curso de seguridad turística a funcionarios, policías, restauranteros, comerciantes y hoteleros del estado de Michoacán
Dijo que el adiestramiento estará enfocado tanto a integrantes de las corporaciones públicas como a miembros de la iniciativa privada vinculados a tareas de seguridad en el ramo turístico, así como personal de las áreas de turismo estatales o municipales.
Sobre todo, añadió, a funcionarios "que atienden los temas de seguridad turística o aquellos que deben fungir como voceros en caso de emergencias o crisis".
En el sector privado estará destinado especialmente a dueños, gerentes de seguridad o representantes de hoteles, restaurantes, comercios y otras empresas turísticas de la zona.
Apenas este mes, y de acuerdo con publicaciones de la prensa local, un turista francés que residía en Estados Unidos desapareció en el estado y hasta el momento no se sabe su paradero.
Desde hace un mes el Gobierno federal lleva a cabo una operación militar y policial para contener una ola de violencia en el estado derivada de las acciones del crimen organizado, especialmente el cártel de Los Caballeros Templarios.
Recientemente suscribió un acuerdo con los grupos armados de "autodefensa" que han proliferado en Michoacán para combatir al crimen organizado, para integrarlos a los Cuerpos de Defensa Rurales, previstos en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
jgl
Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.
